El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a través de su Centro de Identificación Humana (CIHJ), ha puesto en marcha un servicio de toma de muestras de ADN dirigido a los familiares de personas desaparecidas. Este proceso, que busca facilitar la identificación de personas fallecidas, incluye entrevistas, toma de muestras, cotejos y acompañamiento a los afectados.
El servicio está disponible sin necesidad de presentar una denuncia formal, lo que permite a las víctimas indirectas acceder a esta asistencia de manera más ágil. La atención inicia con una entrevista donde se recaba información sobre la desaparición, características individualizantes del desaparecido y detalles relevantes del caso. Posteriormente, se realizan las tomas de muestras de ADN del núcleo familiar, que son cruciales para el análisis comparativo con el material genético de personas no identificadas.
La información recolectada se integra al Sistema Estatal de Datos Forenses (SIABA), donde se lleva a cabo un cotejo continuo. En caso de que se encuentre una coincidencia, se notifica al área de confirmación para su seguimiento.
Las instalaciones del IJCF, ubicadas en Batalla de Zacatecas #2395, San Pedro Tlaquepaque, son el principal punto de atención. Además, se ha habilitado un módulo temporal en la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, donde se realizan entrevistas y tomas de muestras a los familiares que acuden a levantar denuncias.
Con el objetivo de ampliar el alcance de sus servicios, el CIHJ llevará a cabo brigadas en diversas localidades de Jalisco, incluyendo Cocula, Mazamitla y Zapopan, entre otros. Las fechas y lugares específicos se anunciarán a través de las redes sociales del IJCF.
Las personas interesadas en recibir atención deben agendar una cita mediante WhatsApp al número 33-1411-2215. El proceso de entrevista y toma de muestras se realiza de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y tiene una duración aproximada de dos horas. Para iniciar el trámite, se requiere presentar identificación oficial, CURP en el caso de menores, y fotografías del familiar desaparecido, así como información sobre características particulares que puedan ayudar en la identificación.
Este esfuerzo del IJCF representa un paso importante en el acompañamiento a las familias que buscan respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos, ofreciendo un proceso accesible y humano en momentos de incertidumbre.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram