El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) aprobó los anteproyectos de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2026, los cuales contemplan recursos destinados a financiamiento de partidos políticos, así como la organización de procesos electorales intermedios y la elección judicial en la entidad.
El monto destinado al financiamiento de partidos políticos en 2026 se estima en 513 millones de pesos, recursos que serán distribuidos entre los cinco principales partidos políticos en el estado: Movimiento Ciudadano, Morena, PAN, PRI y Partido Verde Ecologista de México. De acuerdo con los lineamientos, los dos primeros, Movimiento Ciudadano y Morena, recibirán la mayor proporción, considerando su desempeño en la elección de 2024.
Asimismo, para el proceso de renovación del Poder Judicial local en 2027, sin aún contar con una reforma aprobada que modifique el marco legal, se asignarían aproximadamente 20.8 millones de pesos. Por otro lado, el presupuesto destinado al inicio del proceso electoral intermedio, que incluye la renovación de alcaldías y diputaciones locales, asciende a 99.4 millones de pesos.
El análisis del presupuesto presentado revela una planificación que busca garantizar la adecuada organización y financiamiento de los procesos electorales próximos, además de dar continuidad a la participación política en el estado de Jalisco. La aprobación final del presupuesto dependerá de las instancias correspondientes y del análisis de las necesidades prioritarias para el fortalecimiento de la democracia en la región.