La Fiscalía General de Justicia de Sonora confirmó la identidad de una mujer y sus tres hijas, cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida en la carretera 36 Norte, cerca de la comunidad Miguel Alemán, en Hermosillo.
El hallazgo ocurrió el pasado 5 de julio, cuando las autoridades localizaron los cuerpos de las menores en un terreno agrícola, abrazadas bajo la sombra de un árbol. La mamá de las niñas fue encontrada sin vida un día antes en la misma carretera, en el tramo que conecta Hermosillo con Bahía de Kino.
Las víctimas presentaban heridas producidas por arma de fuego y señales visibles de violencia. Las investigaciones iniciales apuntan a un feminicidio múltiple, motivo por el cual la Fiscalía ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del crimen.
Por lo pronto, se informó sobre la captura del presunto responsable, quien al parecer era la pareja sentimental de la madre de las niñas, se dedicaba a la distribución de drogas y estaría vinculado con una organización criminal.
La fiscalía estatal ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier dato que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos. Además, reafirmó su compromiso para proteger a mujeres y menores, y aseguró que agotará todas las líneas de investigación para hacer justicia.
Los cuerpos fueron encontrados en condiciones que reflejan una violencia extrema, lo que ha puesto en alerta a las autoridades sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección para mujeres y niñas en la región.
De acuerdo con el informe de la dependencia, los cuerpos ya han sido identificados plenamente por sus familiares ante el Ministerio Público, estableciéndose que la madre tenía 28 años de edad, una de las menores 9 años y dos gemelas de 11.
Además, el área del Centro de Atención de Víctimas de Delito, ha brindado apoyo psicológico a los familiares de las mujeres, además del acompañamiento puntual de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, según el informe publicado en la cuenta de X de la fiscalía.