El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) planea incrementar significativamente su capacidad de detención de migrantes, con el objetivo de llegar a 100 mil camas para fines de 2023. La iniciativa surge tras la asignación de 45 mil millones de dólares en fondos federales, destinados a la expansión y modernización de las instalaciones de detención en el país.
Según informó el viernes The Wall Street Journal, la agencia está priorizando la construcción de campamentos temporales en bases militares y cárceles existentes, incluyendo un proyecto en Fort Bliss, Texas, que contempla la incorporación de 5,000 camas. Otros sitios están en desarrollo en estados como Colorado, Indiana y Nueva Jersey, con el fin de ampliar la capacidad de alojamiento de detenidos.
Un representante del ICE confirmó a Reuters que la agencia evalúa diversas opciones para incrementar el número de camas disponibles, incluyendo el uso de bases militares para alojar a los inmigrantes detenidos. La estrategia busca atender el aumento en el flujo migratorio y cumplir con los objetivos establecidos por la política migratoria del gobierno federal.
Por su parte, altos funcionarios de Seguridad Nacional, entre ellos la secretaria Kristi Noem, han manifestado preferencia por gestionar los centros de detención mediante alianzas con estados y gobiernos locales liderados por republicanos, en lugar de depender de empresas privadas. Noem también mencionó conversaciones con varios estados para replicar el modelo del centro «Alligator Alcatraz» en Florida, que ha sido considerado como un ejemplo de gestión estatal de instalaciones de detención.
La agencia no ha emitido una confirmación oficial respecto a los detalles específicos del plan de expansión, aunque la información disponible indica un fuerte interés en acelerar la construcción y adecuación de nuevas capacidades de detención en todo el país.
Este proceso refleja una tendencia hacia la ampliación de la infraestructura de detención migrante en Estados Unidos, en un contexto de debates sobre las políticas migratorias y la gestión de los centros de detención en el país.