Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical “Narda” se intensificó a huracán categoría 1 este martes a las 09:00 horas, ubicándose al suroeste de Manzanillo, Colima, y al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. El fenómeno presenta vientos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 170 km/h y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.
La evolución del sistema ha generado desprendimientos nubosos que provocarán lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de hasta 3.5 metros en las costas de estas entidades.
Las autoridades advierten que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. También se alertó sobre la posibilidad de caída de árboles y estructuras ligeras debido a los vientos.
El SMN y la Comisión Nacional del Agua exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para reducir riesgos.
Durante la actual temporada de ciclones en el Pacífico mexicano, se espera la formación de hasta 20 sistemas con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías mayores. Hasta la fecha, se han registrado doce tormentas, siendo “Erick” el último huracán que tocó tierra el pasado 19 de junio como categoría 3, causando daños en Oaxaca y Guerrero.
Las autoridades continúan monitoreando el comportamiento de “Narda” y su posible evolución en las próximas horas.