A partir de la medianoche de este miércoles, los empleados del aeropuerto de Hamburgo iniciarán una huelga de 48 horas en solidaridad con sus colegas del aeropuerto de Múnich, según un comunicado del sindicato ver.di. Esta medida de fuerza se enmarca en el contexto de las negociaciones colectivas del sector público, donde ver.di exige un aumento salarial del 8%, o al menos 350 euros, además de mejoras en las primas y la concesión de tres días libres.
La convocatoria de huelga abarca a los trabajadores de Flughafen AG, así como a aquellos que prestan servicios en mantenimiento, tecnología de la información, seguridad aeroportuaria, gestión de pasajeros y manejo de equipajes. Sin embargo, los empleados encargados de la seguridad aérea, que realizan los controles de pasajeros y tienen acceso a las aeronaves, no participarán en la huelga.
La medida también coincide con la decisión de ver.di de convocar a los empleados de asistencia en tierra de varias empresas en el aeropuerto de Múnich, lo que podría resultar en la cancelación de la mayoría de los más de 1.600 vuelos programados para los próximos dos días. Desde el aeropuerto de Múnich, las autoridades han advertido que se prevé un impacto significativo en las operaciones de transporte aéreo.
En un comunicado, ver.di expresó que la huelga es una respuesta a «negociaciones salariales inconclusas en el sector público», subrayando la necesidad de avanzar en las reivindicaciones de los trabajadores. La participación de los empleados de servicios públicos (TVöD) y de las empresas de asistencia en tierra, como Swissport y Aeroground, amplifica la repercusión de esta protesta en el sector aeroportuario.
Se espera que el desarrollo de estos acontecimientos genere importantes repercusiones en el flujo de pasajeros y en la operativa de los aeropuertos afectados. Las negociaciones entre el sindicato y las autoridades continúan, pero la presión de los trabajadores podría influir en el resultado final.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram