Ciudad de México.— El Paquete Económico 2026 presentado por el gobierno federal ante la Cámara de Diputados contempla el mayor gasto social en la historia del país, con una asignación de 987 mil millones de pesos para programas del Bienestar, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su exposición, la mandataria calificó el documento como “responsable y humanista”, destacando que además de fortalecer los derechos sociales, mantiene el proceso de saneamiento financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) y atiende compromisos derivados de lo que denominó “la maldita deuda corrupta” contraída entre 2006 y 2018.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, detalló que el gasto proyectado para 2026 asciende a 8.7 billones de pesos, con énfasis en áreas clave:
- Programas sociales: 987 mil millones de pesos
- Salud: 966 mil millones
- Educación: 1.1 billones
- Vivienda: 399 mil millones
- Infraestructura: 1.3 billones
- Seguridad: 201 mil millones
Sheinbaum subrayó que el incremento en ingresos no proviene de aumentos al IVA o al ISR, sino de medidas como la modernización de aduanas, combate a la evasión fiscal y eliminación de prácticas fraudulentas como el uso de factureras. Se estima una recaudación adicional de 500 mil millones de pesos, de los cuales 200 mil millones provendrían directamente de mejoras en el sistema aduanero.
La presidenta reiteró que Pemex aún requiere apoyo presupuestal en 2026, pero se prevé que en 2027 la empresa pueda operar sin subsidios. “Este paquete garantiza inversión, bienestar y el cumplimiento de compromisos heredados”, afirmó.
El Paquete Económico será discutido en el Congreso en las próximas semanas, en medio de expectativas por su enfoque social y por el impacto que podría tener en la consolidación de los programas prioritarios del gobierno.