El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, interpuso un nuevo amparo judicial en contra de una orden de aprehensión y de posibles actos de incomunicación, desaparición forzada y tortura. La medida busca prevenir su detención arbitraria y garantizar su integridad física en caso de ser trasladado a instalaciones militares.
Según registros judiciales, el Juez Octavo de Distrito en Villahermosa, Manelic Delón Vázquez, otorgó una suspensión de plano en favor de Bermúdez, con el fin de evitar que sea detenido fuera del proceso legal y que pueda estar sujeto a tratos inhumanos en instituciones militares. Sin embargo, esta protección provisional no impide la ejecución de la orden de aprehensión, dado que el delito de secuestro, que se le imputa, requiere prisión preventiva de oficio.
Lo que ha llamado la atención en este nuevo amparo es que Bermúdez señaló como fecha del acto reclamado el 15 de julio pasado, sin precisar si se trata de una nueva orden de captura o de una detención ya realizada de manera encubierta. Ante ello, el juez ordenó a una actuaria judicial buscar a Bermúdez en lugares donde pudiera estar privado de la libertad, incluyendo el Campo Militar Número 1, verificar su estado de salud y ofrecerle la oportunidad de ratificar la demanda, bajo advertencia de que, de no hacerlo, la solicitud será desechada.
Cabe recordar que el 18 de abril, Bermúdez ya había promovido un primer amparo en Baja California, y hasta la fecha continúa en calidad de prófugo de la justicia.
Por otro lado, el 23 de julio fue capturado en Jalisco Ulises N, alias El 88 o El Pinto, considerado segundo al mando del grupo criminal La Barredora y presunto colaborador cercano de Bermúdez. Él también ha presentado un amparo para evitar actos de tortura y maltrato en su contra.
Este proceso judicial y la fuga de Bermúdez han reavivado las acusaciones contra Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual coordinador de Morena en el Senado. La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, presentó una denuncia penal contra López Hernández por presuntos vínculos con organizaciones criminales y solicitó su renuncia durante las investigaciones. Luna señaló que Bermúdez fue secretario de Seguridad Pública en 2006 y que su nombramiento en ese cargo fue realizado con protección política, además de señalar su supuesta relación con la banda criminal La Barredora.
López Hernández ha negado las acusaciones y calificó el caso como un ataque político. En las últimas semanas, ha acudido al Senado con fuerte resguardo, sin realizar declaraciones públicas.
Información de Infobae.