En tan solo siete días de operación, el cuerpo de Guardianes Viales en Zapopan ha realizado 347 atenciones, marcando el inicio de una nueva estrategia enfocada en mejorar la movilidad y la seguridad vial en el municipio. Este equipo, conformado por 160 elementos, ha ofrecido servicios que van desde asistencia por llantas ponchadas hasta intervenciones en incendios, destacando su papel como un apoyo crucial para la ciudadanía.
Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, explicó que esta iniciativa busca promover el respeto a las señaléticas y fomentar una convivencia armoniosa entre diferentes modos de transporte. La respuesta de la población ha sido positiva, con muchos usuarios de vehículos, transporte público y peatones reconociendo mejoras en el flujo vehicular desde el inicio de las operaciones.
“Los guardianes viales nos ayudan a proteger toda esta parte. A partir de eso, dividimos en dos tiempos los cruceros más seguros durante las horas pico. La gente ha expresado su agradecimiento al notar una mayor fluidez en el tráfico”, señaló Juárez Limón.
El operativo se ha centrado en 21 puntos de la ciudad, donde los Guardianes Viales se instalan de manera itinerante para gestionar el tránsito y aumentar la seguridad en los horarios más conflictivos, gracias a un monitoreo continuo realizado por el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5). Este enfoque ha permitido que los elementos no solo se limiten a regular el tráfico, sino que también intervengan en situaciones de emergencia, como el reciente caso donde extinguieron un incendio antes de la llegada de los servicios de Protección Civil y Bomberos.
Desde su inicio el 2 de abril, las atenciones han abarcado una amplia gama de servicios, incluyendo asistencia en accidentes, ayuda a vehículos averiados, y apoyo en eventos como rodadas ciclistas. Juárez Limón destacó la importancia de esta estrategia, la primera de su tipo en un municipio, y mencionó que se están llevando a cabo diálogos con autoridades estatales para mejorar y ampliar sus resultados.
“Es fundamental trabajar en colaboración con lineamientos específicos y leyes que respondan a las necesidades actuales de Zapopan”, concluyó la coordinadora. Con un equipo de 182 agentes de movilidad, que incluye supervisores y personal técnico, el operativo cubre un amplio rango de horarios, buscando garantizar una mejor experiencia de movilidad para todos los zapopanos.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram