La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, inauguró la cuarta edición del festival Pixelatl, uno de los encuentros más relevantes de América Latina para las industrias de animación, cómic y videojuegos. El evento reúne a más de 3,500 jóvenes de 29 países en una semana de conferencias, talleres, encuentros de negocios y actividades culturales.
Durante la ceremonia, Delgadillo destacó el papel de Guadalajara como plataforma de innovación y comunidad creativa. Invitó a los asistentes a sumarse al programa Guadalajara Creativa, que cuenta con una bolsa de 7.3 millones de pesos para apoyar a 45 creadores en 188 proyectos. “Lo que hoy parece una idea simple, mañana puede convertirse en un proyecto que abrace al mundo entero”, expresó.
El festival se desarrolla en sedes como Ciudad Creativa Digital, el Museo Cabañas y PLAi, y busca vincular a creadores latinoamericanos con las industrias globales del entretenimiento digital.
Mauro Garza Marín, coordinador del Gabinete Económico estatal, subrayó que Jalisco ha escalado del décimo al cuarto lugar nacional en competitividad, gracias al liderazgo en patentes, emprendimiento e innovación. “Pixelatl impulsa la industria del conocimiento, que hoy es motor de desarrollo económico”, afirmó.
José Iniesta Ocampo, director y cofundador del festival, recordó que Pixelatl nació hace 14 años como una plataforma de transformación social. “Este espacio es para compartir historias, orígenes y talentos que pueden cambiar realidades”, dijo.
Alfredo Aceves Fernández, titular de la Agencia para el Desarrollo de las Industrias Creativas y Digitales de Jalisco, celebró la consolidación del festival en el estado. Mientras que Salvador Villaseñor, coordinador de Desarrollo Económico de Zapopan, destacó la participación de más de 20 expositores de la Casa del Autor, espacio dedicado a la narrativa gráfica y el cómic.
La inauguración también contó con la presencia de David Mendoza Martínez, coordinador de Desarrollo Económico de Guadalajara, y Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica.
Pixelatl 2025 se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre y promete ser un punto de encuentro para la creatividad, el talento y la innovación que define el futuro de las industrias culturales. ¿Te gustaría que prepare una versión para redes sociales o cobertura institucional? También puedo ayudarte a adaptar el texto para boletines culturales.