Inicio JALISCO Guadalajara refuerza su blindaje ante desastres con nueva Mesa Metropolitana de Gestión...

Guadalajara refuerza su blindaje ante desastres con nueva Mesa Metropolitana de Gestión de Riesgos

1
0

Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante fenómenos como inundaciones, incendios y otros desastres, fue instalada la Mesa Metropolitana de Gestión Integral de Riesgos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Este nuevo órgano interinstitucional marca un giro estratégico en la política pública local, al transitar de un enfoque reactivo de Protección Civil hacia una visión preventiva y de largo plazo.

La iniciativa reúne a los nueve municipios del AMG, al Gobierno del Estado de Jalisco, al Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan), a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y al Consejo Ciudadano Metropolitano. Su propósito es articular esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía para reducir la vulnerabilidad urbana mediante planeación territorial, normativas y políticas públicas.

Durante la sesión inaugural, Sergio Ramírez López, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, fue designado como primer coordinador de la mesa. En su intervención, destacó que esta plataforma representa “una evolución del enfoque tradicional de Protección Civil, hacia una visión más amplia y estratégica, basada en la Gestión Integral del Riesgo”.

Por su parte, Aldo Gil Pérez, Director de Planeación Territorial y Gestión Urbana del Imeplan y Secretario Técnico de la mesa, subrayó que el trabajo conjunto permitirá avanzar conforme a los lineamientos internacionales en materia de resiliencia y sostenibilidad. “Uno de los propósitos es generar acciones de prevención de riesgo en los municipios”, puntualizó.

Patricia Zamora, Gerente de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia Territorial del Imeplan, enfatizó la importancia de abordar las causas estructurales del riesgo. “Sumamos la diversidad de actores que participan en las decisiones para la prevención y mitigación. Hay escenarios muy distintos incluso dentro de un mismo municipio”, señaló.

Con esta acción, el AMG y el Gobierno de Jalisco se posicionan como referentes nacionales en gestión de riesgos, al integrar la resiliencia comunitaria en la planeación urbana y territorial.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram