Inicio JALISCO Guadalajara obtiene reconocimiento internacional por sus esfuerzos en seguridad vial y recibe...

Guadalajara obtiene reconocimiento internacional por sus esfuerzos en seguridad vial y recibe medalla de plata en el Speed Challenge Mundial

1
0

Guadalajara fue galardonada con la medalla de plata en el primer Speed Challenge Mundial, organizado por Bloomberg Philanthropies, en reconocimiento a sus acciones para limitar la velocidad de los vehículos a 50 kilómetros por hora en zonas urbanas, en línea con las recomendaciones de la OMS. La iniciativa busca reducir la gravedad de los accidentes de tránsito y promover un entorno más seguro para peatones y conductores.

Como parte del premio, la ciudad recibirá 75 mil dólares destinados a fortalecer sus programas de seguridad vial, en un esfuerzo conjunto que incluye cambios en el Reglamento de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, campañas de concientización en medios y redes sociales, y operativos de control de velocidad en puntos críticos.

El director de Movilidad y Transporte de Guadalajara, Saúl González, destacó que el trabajo interinstitucional y la participación ciudadana son fundamentales para alcanzar la meta de cero muertes y lesiones por siniestros viales. “Trabajamos con un enfoque integral e inclusivo, promoviendo la corresponsabilidad y la educación vial para transformar la cultura del tránsito en la ciudad”, afirmó.

El reporte de Seguridad Vial 2023 indica que en Guadalajara se registraron 550 siniestros, con un saldo de 65 fallecimientos y 736 lesionados, cifras que evidencian la necesidad de continuar con las acciones preventivas. La iniciativa de Bloomberg Philanthropies, que ha trabajado en más de 30 países, busca destacar las estrategias más efectivas para reducir la velocidad y, por ende, las muertes en las calles.

Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y Embajador Global de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Lesiones, resaltó la importancia de estas acciones: “El exceso de velocidad es una de las principales causas de muertes evitables en el mundo. Celebramos a Guadalajara por su compromiso y esperamos que más ciudades sigan su ejemplo”.

Este reconocimiento internacional reafirma el compromiso de Guadalajara por crear un entorno vial más seguro y saludable, promoviendo cambios en la infraestructura, campañas de sensibilización y operativos de control que buscan reducir los riesgos asociados a la velocidad excesiva en las calles de la ciudad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque