Guadalajara se convirtió en la primera ciudad del país en contar con su alumbrado público completamente equipado con tecnología LED, un logro que refuerza su compromiso con la modernización y la sustentabilidad. La culminación de este proyecto fue oficializada con el cambio de la última luminaria en el Parque de la Rapsodia Húngara, en la colonia Vallarta Norte San Lucas, en un acto en el que participó la Presidenta municipal, Verónica Delgadillo García.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico, sino también una mejora en la calidad de vida de las y los residentes, al potenciar la seguridad en los espacios públicos. “Una ciudad bien iluminada impacta en sus vidas, porque andar en el espacio público a oscuras nos inhibe para habitar el espacio público, así como la basura, la falta de iluminación genera violencia y abandono”, afirmó.
El cambio completo a luminarias LED permitirá a Guadalajara un ahorro anual estimado en 135.5 millones de pesos en consumo de energía eléctrica y reducirá en 23 mil toneladas las emisiones de dióxido de carbono cada año, contribuyendo a los metas de sustentabilidad del municipio.
Además de la renovación en los parques y avenidas principales, la administración ha reforzado la iluminación en 80 espacios públicos y en 13 unidades habitacionales, donde se instalarán cerca de 1,500 nuevas luminarias. También se proyecta la colocación de 5,000 luminarias con sentido peatonal, mantenimiento de la iluminación arquitectónica en edificios y monumentos, y una inversión de 28 millones de pesos para reparar luminarias dañadas por vandalismo o percances.
Este avance ha permitido a Guadalajara incorporarse a la Lighting Urban Community International (LUCI) y ser reconocida como Ciudad Luz, un título que refleja su liderazgo en iluminación urbana sostenible. La alcaldesa resaltó que estos esfuerzos forman parte de los compromisos asumidos con el Grupo de Liderazgo Climático C40 y el Programa de Implementación de la Acción Climática (UCAP CAI), encaminados a hacer de la ciudad un espacio carbono neutral, resiliente e inclusivo hacia 2050.
El personal de la Dirección de Alumbrado Público continúa trabajando para garantizar la rápida reposición de luminarias dañadas, con un tiempo de respuesta de 72 horas. En los próximos tres meses, se prevé restituir las lámparas que han sido afectadas por siniestros viales o vandalismo, que actualmente representan una pérdida de aproximadamente mil luminarias anualmente.
Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de servidores públicos y representantes de diferentes dependencias, quienes aseguraron que Guadalajara mantiene su compromiso de iluminar sus calles de manera eficiente, moderna y sustentable. La culminación de este proyecto marca un paso importante en la transformación urbana y ambiental de la ciudad.