El Gobierno de Guadalajara anunció la realización de 86 recorridos turísticos gratuitos que se llevarán a cabo durante las vacaciones de verano, con el fin de acercar a residentes y visitantes a las principales atracciones de la ciudad. La iniciativa, que abarca desde el 22 de julio hasta el 20 de agosto, incluye 56 recorridos peatonales, 25 en autobús, 3 en bicicleta y 2 en tren, diseñados para mostrar la diversidad cultural, histórica, natural y arquitectónica de Guadalajara.
Según informó David Mendoza Martínez, Coordinador de Desarrollo Económico del municipio, estos paseos beneficiarán a aproximadamente 2,300 turistas, quienes podrán explorar los sitios emblemáticos y tradiciones que conforman el patrimonio de la ciudad. Mendoza destacó que estas actividades contribuyen a la promoción del turismo y a la consolidación de un crecimiento sostenido, proyectando para el verano de 2025 una afluencia de más de 2.5 millones de visitantes, una derrama económica superior a los 5,7 mil millones de pesos y un aumento en la ocupación hotelera del 53 por ciento.
El funcionario resaltó que estas acciones buscan ampliar el acceso al turismo, fortalecer el conocimiento del patrimonio local y promover el orgullo por las raíces de Guadalajara. “La ciudad celebra su historia, su arte, su gastronomía y sus tradiciones, además de impulsar la innovación y la hospitalidad, como herramientas para construir comunidad y bienestar económico”, afirmó.
Por su parte, María del Refugio Plascencia Pérez, directora de Turismo del municipio, precisó que la oferta incluye recorridos para diferentes edades y horarios, con 15 nuevas propuestas. Entre ellas, destaca un paseo sensorial en el que los participantes, incluyendo a personas con discapacidad visual, experimentarán algunos de los sitios más importantes del centro histórico, como el Palacio Municipal, la Catedral y el Palacio de Gobierno, con los ojos cubiertos y guiados por una persona con discapacidad visual.
Asimismo, se ofrecerán recorridos en tren hacia Zapopan, visitando el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), la plaza principal y el templo de San Pedro Apóstol, además de paseos a sitios recreativos como Selva Mágica, el Parque Morelos, la Fuente Olímpica, el Estadio Jalisco y la Plaza de Toros. También están programados recorridos por barrios tradicionales, la Colonia Americana, mercados, la Presa del Ocotillo en Tonalá, la Barranca, conventos y cantinas tradicionales.
Para los más pequeños, se ha dispuesto un paseo al Centro de Bienestar Animal, donde podrán convivir con animales rescatados y participar en actividades como “Veterinarios por un Día”.
Los interesados en participar podrán consultar toda la información sobre los recorridos en la página oficial y redes sociales del Gobierno de Guadalajara. La iniciativa busca ofrecer una experiencia turística inclusiva y enriquecedora, promoviendo el conocimiento y el disfrute de la ciudad en familia y con amigos.