Inicio JALISCO Guadalajara Lanza Campaña de Acopio de Textiles para Reducir Residuos y Fomentar...

Guadalajara Lanza Campaña de Acopio de Textiles para Reducir Residuos y Fomentar la Reutilización

104
0

La ciudad de Guadalajara ha puesto en marcha una nueva iniciativa para promover el reciclaje y la reutilización de textiles, con el objetivo de recolectar al menos tres toneladas de ropa en desuso a través de una campaña que se extenderá hasta el 1 de junio. La Dirección de Medio Ambiente del Gobierno local habilitó 16 centros de acopio distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de facilitar la participación ciudadana.

La directora de la dependencia, Paulina Cervantes, destacó la importancia de esta acción en el contexto de la problemática ambiental generada por la industria de la moda, considerada una de las más contaminantes a nivel mundial. “Cada persona genera aproximadamente 20 kilos de ropa al año, muchas veces con desperfectos o que ya no utilizan, y no siempre sabemos cómo darle un manejo adecuado”, afirmó. “Esta campaña busca ofrecer una alternativa sustentable y responsable para que esa ropa no termine en los rellenos sanitarios, contaminando nuestro entorno”.

Cervantes agregó que la iniciativa cuenta con la colaboración del Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED), una organización que ayuda a distribuir prendas recuperadas en comunidades vulnerables. Además, los textiles que no puedan ser reutilizados se emplean en la fabricación de aislantes acústicos, contribuyendo así a reducir la generación de residuos y promover la economía circular.

Es importante señalar que no se aceptan prendas como ropa interior, telas con hongos o provenientes de hospitales, para garantizar la seguridad y la calidad del material recolectado.

Los puntos de acopio funcionan en horarios variados y en diferentes ubicaciones, incluyendo centros culturales, parques y unidades administrativas, con operatividad durante los días laborales y fines de semana. Entre los lugares habilitados se encuentran el Centro Cultural Atlas, Santa Cecilia, Colmena Oblatos, así como parques como el Alcalde, Monraz, San Jacinto y el Parque Amarillo.

El compromiso de la administración municipal es fomentar la participación activa de la ciudadanía en acciones que contribuyan a la protección del medio ambiente y a mantener una Guadalajara más limpia. “Reciclar también puede ser una actividad que nos llene de satisfacción y que podemos realizar en familia”, concluyó Cervantes, invitando a la población a sumarse a esta iniciativa.

Para mayor información sobre los puntos de acopio y horarios, se recomienda consultar la página oficial del Gobierno de Guadalajara o acudir a los centros habilitados.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram