El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con diversas instancias, ha puesto en marcha un plan de apoyo integral para los comerciantes afectados durante las obras de transformación del Centro Histórico, que buscan convertirlo en el corazón más bello de México. La estrategia contempla acciones de socialización y reubicación para minimizar las afectaciones económicas y garantizar la continuidad de las actividades comerciales en la zona.
El programa contempla la reubicación de artesanos, artistas urbanos y aseadores de calzado en puntos estratégicos como las explanadas de los Templos y El Santuario, ubicaciones con alto flujo peatonal debido a la presencia de estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero. Además, se implementará una campaña de comunicación dirigida a ciudadanos y turistas, con el fin de dar a conocer las nuevas ubicaciones y promover el consumo en estos espacios temporales.
Durante el desarrollo de las obras, los aseadores de calzado continuarán atendiendo en los portales de Pedro Moreno, Paseo Alcalde, Juárez y en la explanada del Mercado Corona. Paralelamente, se ha intensificado la socialización de los trabajos en los comercios y con artistas urbanos autorizados por la Dirección de Cultura, para mantener informados a los actores involucrados.
Las obras, en su primera etapa, incluyen la rehabilitación de plazas emblemáticas como la Liberación y los Fundadores, así como la Fuente Cabañas. Desde el Gobierno de Guadalajara se ha asegurado que las vialidades y actividades en el centro no cerrarán ni se suspenderán, garantizando el funcionamiento normal de oficinas, comercios y recintos religiosos en el área.
El proceso de intervención contempla la delimitación de zonas específicas para trabajos puntuales, sin cerrar edificios ni afectar la circulación habitual. La colaboración con la Delegación del Centro Histórico de la Cámara de Comercio y otros actores ha sido fundamental para coordinar esfuerzos y facilitar la adaptación de la comunidad comercial y artística.
El Gobierno local reafirma su compromiso de realizar una renovación que, aunque genera molestias temporales, resultará en un Centro Histórico más bello, funcional y atractivo para residentes, visitantes y turistas.