Guadalajara se posiciona como el único municipio en Jalisco que ha cumplido cabalmente con todas las recomendaciones de la Recomendación General 3/2018 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), centrada en el derecho a la protección contra la desaparición forzada y cometida por particulares. Este logro refleja el compromiso del municipio en abordar una de las problemáticas más sensibles en México, fundamentando sus acciones en los principios de proximidad y confianza con la ciudadanía.
Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de julio de 2025, se atendieron 565 reportes relacionados con personas desaparecidas, logrando la localización de 542 de ellas. Específicamente, se atendieron 373 reportes dentro del municipio, con 354 personas localizadas; además, en colaboración con otras instituciones, se atendieron 60 reportes, logrando la localización de 56 personas. También se atendieron 132 reportes de personas extraviadas, todas ellas localizadas en su totalidad.
El programa Acompañar Ausencias, implementado en Guadalajara desde 2016, continúa brindando apoyo a familiares de personas desaparecidas. Hasta el 31 de agosto de 2025, se ha acompañado a 234 familiares, incluyendo niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, mediante atención humanizada y asistencia social. Este programa se estructura en tres fases: atención respetuosa y empática, capacitación y sensibilización de servidores públicos, y procesos de incidencia para promover cambios positivos en la política pública y en la comunidad.
El compromiso de Guadalajara en la protección de los derechos humanos y en la atención a las víctimas de desaparición reafirma su liderazgo en la materia en Jalisco. Para consultar el informe completo de la CEDHJ, puede accederse en el siguiente enlace: [enlace].