Google ha comenzado a probar en Estados Unidos nuevas funciones basadas en inteligencia artificial (IA) destinadas a verificar la edad de sus usuarios en diversos productos. La iniciativa busca identificar si los usuarios son mayores de edad, analizando señales relacionadas con sus cuentas, como patrones de búsqueda y categorías de contenido visualizado.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en su blog, las funciones de IA se aplicarán inicialmente en YouTube, donde se utilizará el aprendizaje automático para distinguir entre menores y adultos, con el fin de ofrecer experiencias adaptadas y seguras para los usuarios jóvenes. La prueba se extenderá en las próximas semanas a otros servicios de Google, en un proceso que involucra a un grupo reducido de usuarios en Estados Unidos.
El sistema de estimación de edad interpretará diversos indicadores asociados a la actividad del usuario, como las búsquedas realizadas y los tipos de videos consumidos. Cuando se determine que un usuario es menor de 18 años, se activarán medidas de protección, incluyendo funciones de bienestar digital, como recordatorios para tomar descansos o dormir, y la desactivación de la línea de tiempo en Google Maps.
Asimismo, en estos casos se limitará la publicidad personalizada y se restringirán ciertos tipos de anuncios en función de la edad. Google también impedirá que menores de edad accedan a aplicaciones restringidas para adultos en Google Play. La compañía notificará a los usuarios menores de edad por correo electrónico, informándoles de los cambios en su configuración, y ofrecerá a los adultos la posibilidad de verificar y administrar su edad mediante la carga de una identificación oficial o un ‘selfie’.
Google ha aclarado que si la estimación de edad resulta incorrecta, los usuarios podrán corregirla mediante la carga de un documento de identificación, garantizando así la precisión del proceso. La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección para los usuarios jóvenes en un entorno digital en constante evolución.