El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunió este miércoles en Panamá con un grupo de expresidentes latinoamericanos que reiteraron el acompañamiento en «su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo» en Venezuela.
El encuentro con «el Presidente electo de Venezuela» fue «largo y le reiteramos que los Ex Presidentes del @IDEA_Grupo lo seguimos acompañando en su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo», informó el expresidente colombiano Andrés Pastrana en su cuenta de X.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dio la bienvenida a González Urrutia en el Palacio de las Garzas, la casa de gobierno, después de que el opositor visitara Estados Unidos, donde el lunes fue recibido por el presidente Joe Biden. Antes había viajado a Argentina y Uruguay.
Entre los ex presidentes, además de Vicente Fox y Felipe Calderón, figuran la costarricense Laura Chinchilla, el colombiano Andrés Pastrana, el boliviano Jorge Quiroga, y los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Valladares.
González Urrutia ha prometido volver a Venezuela para «tomar posesión» de la presidencia el viernes, a pesar de que el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha asegurado que si «pone un pie en Venezuela, será detenido y juzgado».
Los ex presidentes buscan coordinar un avión que los lleve a Venezuela junto al opositor después de que el martes el Parlamento venezolano los declaró personas non gratas.
Panamá recibe actas con las que se reclama el triunfo
Panamá recibió en custodia el 85.18 por ciento de las actas de las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, que la oposición asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa, según las cuales Edmundo González Urrutia ganó los comicios, frente al resultado difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó una cuestionada victoria a Nicolás Maduro.
El líder opositor suscribió el documento de entrega de las actas electorales que acreditarían su triunfo por un 67.05 por ciento de los votos, frente al 30.49 por ciento que adjudican a Maduro, durante un evento con cancilleres y ex presidentes latinoamericanos en Ciudad de Panamá.
Tras la actividad, la líder antichavista María Corina Machado explicó, a través de X, que las actas entregadas «reposarán bajo custodia del gobierno de Panamá», concretamente «en las bóvedas de su Banco Nacional, hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela muy pronto».
Ante esto, el ex presidente Vicente Fox señaló que se trató de «un paso trascendental», mismo que constituye un lazo entre la nación panameña —donde reposarán las actas— y Venezuela.
«Este es un lazo histórico e indestructible entre los pueblos de Panamá y Venezuela. ¡La democracia avanza!»
Por su parte, el ex mandatario Felipe Calderón replicó publicaciones en redes sociales de lo que los aliados de González Urrutia nombraron «actas de la verdad».
Asimismo, mostró su postura ante la decisión del gobierno de México por enviar a un representante a la investidura de Maduro, con un documento firmado por la diputada panista Kenia López Rabadán.
«No legitimen el fraude electoral», señaló López Rabadán.