El gobierno de México anunció que en 2026 se destinará un billón de pesos para fortalecer los programas sociales, una cifra que refleja un incremento respecto a los 850 mil millones de pesos previstos para 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó durante la rueda de prensa matutina que este aumento se debe al incremento en el padrón de beneficiarios y a la actualización inflacionaria.
En el mismo evento, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que actualmente se han entregado pensiones a 8.7 millones de adultos mayores, con una inversión de 44 mil 500 millones de pesos. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, indicó que para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 millones de pesos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Asimismo, las becas del Gobierno de México benefician a más de 13 millones de estudiantes, con una dispersión bimestral de aproximadamente 23 mil 974 millones de pesos y un gasto anual que alcanza los 199 mil 870 millones de pesos.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que en el programa La Clínica es Nuestra se invertirá un total de 4 mil 707 millones de pesos, destinados a la mejora y expansión de 8 mil 672 unidades médicas en todo el país.
Este anuncio refleja el compromiso del gobierno federal de ampliar la cobertura y el impacto de sus programas sociales en los próximos años, en un contexto de esfuerzos por reducir las desigualdades sociales y fortalecer el bienestar de la población más vulnerable.