Inicio MÉXICO Gobierno elimina artículo polémico de la Ley de Telecomunicaciones

Gobierno elimina artículo polémico de la Ley de Telecomunicaciones

102
0

El Gobierno federal anunció la eliminación del artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras generar controversia por presunta censura en plataformas digitales. La decisión busca aclarar que la legislación busca potenciar la conectividad y no restringir la libertad de expresión.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no existe intención de censurar, sino todo lo contrario. “El artículo 109, que causó cierto malentendido, era una disposición pensada para acompañar un artículo ya existente en la Ley del IVA, el 18-H, relacionado con plataformas de venta de bienes. Para evitar cualquier duda, se ha decidido eliminarlo”, explicó.

Peña Merino reiteró que la legislación tiene como principal objetivo conectar a todos los mexicanos, especialmente a los aproximadamente 15 millones que aún no tienen acceso a internet. “Esta ley busca que más personas puedan usar datos y manifestar sus ideas, promoviendo la inclusión digital”, afirmó.

Por su parte, la mandataria Claudia Sheinbaum afirmó que la nueva legislación es para el beneficio del país y del pueblo de México, y destacó que la iniciativa contribuye a ampliar el acceso a las telecomunicaciones en beneficio de toda la población.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram