El Ayuntamiento de Zapopan, en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó este viernes una jornada especial para entregar tarjetas del programa social «Yo Jalisco» a 400 adultos mayores, garantizando así un acceso más ágil y digno al transporte público.
La iniciativa, que se llevó a cabo en las instalaciones del DIF local, busca evitar las incomodidades ocasionadas por las inclemencias del clima durante el proceso de entrega, además de reforzar el compromiso del municipio con la población adulta mayor, en el marco de su reconocimiento como Ciudad Amigable desde 2018.
El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, destacó la importancia de este apoyo para reducir los gastos en transporte y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. “Desde 2018, en Zapopan trabajamos por una Ciudad Amigable con el adulto mayor. Sabemos que muchas familias gastan hasta cinco mil pesos en transporte, recursos que deberían destinarse a otras necesidades del hogar. Por eso, entregamos estas tarjetas que facilitarán sus traslados, con recargas cada seis meses”, afirmó.
Actualmente, en Zapopan, la Secretaría de Asistencia Social del Gobierno de Jalisco beneficia a más de 10 mil personas mediante el programa «Yo Jalisco», que incluye diferentes grupos vulnerables, entre ellos 2,096 adultos mayores. Otros beneficiarios son estudiantes, mujeres, personas con discapacidad y personas cuidadoras.
Priscilla Franco Barba, titular de la Secretaría de Asistencia Social, agradeció el apoyo del municipio en la distribución del programa, resaltando que su finalidad es garantizar el derecho al transporte público y promover un trato digno en las entregas. “En Zapopan, más de dos mil adultos mayores serán beneficiados con este apoyo. Nuestro objetivo es que cada beneficiario reciba el respaldo que necesita con respeto y eficiencia”, expresó.
Por su parte, Francisco Javier Romo Mendoza, director para Ejecución de Programas Sociales de Jalisco, explicó que el apoyo se ofrece en dos modalidades: una que cubre hasta el 100% del costo del transporte, con hasta 730 viajes anuales, y otra que subsidia el 50%, con 640 viajes por año.
Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato DIF Zapopan, informó que el municipio será sede de futuras entregas para acelerar el proceso y ampliar la cobertura del programa. “En DIF Zapopan estamos abiertos y comprometidos con la atención a todos los beneficiarios, especialmente a los adultos mayores, personas cuidadoras, estudiantes y personas con discapacidad”, afirmó.
El programa «Yo Jalisco» es financiado por el Gobierno del Estado y tiene como propósito apoyar la economía familiar mediante transporte público gratuito, dirigido a los sectores más vulnerables, incluyendo a quienes son sostén del hogar, personas con discapacidad y adultos mayores.