Con el objetivo de preservar el buen funcionamiento de la presa El Tule y evitar afectaciones en su operación, el Gobierno de Jalisco, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en coordinación con el municipio de Arandas, inició labores de limpieza en esta infraestructura hidráulica.
Desde el 27 de agosto, se han retirado cerca de cuatro hectáreas de lirio y maleza acuática, en una acción que busca prevenir taponamientos en el cauce del río y reducir riesgos tanto para la infraestructura como para el entorno natural. Se estima que los trabajos concluyan en aproximadamente 15 días.
Las tareas comenzaron aguas abajo del vertedor, con el retiro manual de vegetación invasiva. Posteriormente, se incorporaron dos excavadoras de brazo largo para remover el lirio acumulado en el cauce conocido como El Gachupín. En una tercera etapa, se sumaron dos cosechadoras tipo Weedoo, especializadas en extraer maleza enraizada en los bordes de la presa.
El municipio de Arandas participa activamente en el operativo, proporcionando combustible para la maquinaria utilizada por la CEA, lo que ha permitido avanzar de manera eficiente en la limpieza.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Jalisco por conservar los cuerpos de agua del estado y garantizar su aprovechamiento responsable. La intervención en El Tule no solo mejora la operatividad del embalse, sino que también protege el ecosistema local y fortalece la seguridad hídrica de la región.