Inicio JALISCO Gobierno de Jalisco y AMCHAM México buscan fortalecer la confianza para atraer...

Gobierno de Jalisco y AMCHAM México buscan fortalecer la confianza para atraer inversiones en la región

1
0

Jalisco trabaja en consolidar un clima de confianza y seguridad para la inversión extranjera, promoviendo alianzas estratégicas con Estados Unidos y fortaleciendo su sector industrial.

En un encuentro reciente, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dialogó con representantes de la American Chamber México (AMCHAM), Capítulo Guadalajara, en un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo económico y la expansión de negocios en la entidad. La reunión contó con la presencia de Amy Scanlon, Cónsul General de Estados Unidos en Guadalajara, quien destacó la importancia de la colaboración binacional para el crecimiento regional.

Durante el encuentro, el mandatario jalisciense detalló las acciones que el estado impulsa para posicionarse como un polo de inversión en México, con énfasis en el sector electrónico y tecnológico, y en la proyección de Jalisco como la “California de México”. “Es fundamental para nosotros el crecimiento de la industria electrónica. Jalisco se ha consolidado como el Silicon Valley de México, y ahora buscamos aspirar a más”, afirmó Lemus Navarro.

Asimismo, el Gobernador resaltó la importancia de fortalecer la relación con Estados Unidos, no como competidores, sino como socios estratégicos, promoviendo la colaboración en áreas como la seguridad hídrica, energética y la certeza jurídica. “Nos consideramos un pueblo hermano de los Estados Unidos y un socio comercial en el desarrollo de la región”, puntualizó.

Por su parte, Amy Scanlon valoró la participación de las empresas norteamericanas en Jalisco y expresó su reconocimiento al compromiso del Gobierno local para potenciar la relación con la iniciativa privada. “La presencia de las empresas en esta reunión refleja su interés en colaborar con el gobierno y fortalecer los lazos económicos”, comentó.

Pedro Casas Alatriste, Director General de AMCHAM México, resaltó la relevancia del trabajo conjunto, señalando que las empresas afiliadas representan a más de 1,500 firmas en México, empleando cerca de 10 millones de personas, y que en Jalisco, más de 300 empresas participan activamente en el mercado local y estadounidense. “El 60 por ciento de la inversión extranjera en 2022 fue captada por empresas de nuestra cámara, lo que evidencia su impacto en la economía regional”, afirmó.

La reunión abordó también temas relacionados con las garantías que ofrece Jalisco para atraer inversión, como la seguridad jurídica, la estabilidad en el suministro de agua y energía, y la seguridad pública. Estas acciones buscan generar entornos confiables que propicien la expansión de negocios y la generación de empleos.

Este encuentro reafirma el interés del Gobierno de Jalisco por promover un diálogo abierto y construir alianzas sólidas con el sector privado internacional, en búsqueda de un crecimiento económico sustentable y competitivo en la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram