Inicio JALISCO Gobierno de Jalisco refuerza estrategias contra la explotación sexual infantil en vísperas...

Gobierno de Jalisco refuerza estrategias contra la explotación sexual infantil en vísperas del Mundial 2026

1
0

En el marco de la preparación para el Mundial de Fútbol 2026, el Gobierno de Jalisco, en colaboración con organizaciones nacionales e internacionales, llevó a cabo el Congreso Internacional ‘Cero Tolerancia a la Explotación Sexual’, un encuentro que reunió a más de 200 especialistas, autoridades y representantes de organismos dedicados a la protección infantil y los derechos humanos.

El evento, realizado en el Centro de Congresos del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, formó parte de la campaña #JulioAzul y se enmarcó en las conmemoraciones del Día Mundial contra la Trata de Personas, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y los protocolos de actuación para prevenir y atender la explotación sexual de menores en el contexto del evento deportivo de gran magnitud.

Durante el congreso, se abordaron temas relacionados con la coordinación institucional, la capacitación de los actores involucrados y la implementación de sistemas de alerta temprana. Uno de los momentos destacados fue el panel “Construyendo una respuesta gubernamental coordinada”, en el que participaron autoridades como Diana Vargas Salomón, del Sistema DIF Jalisco; Pedro Javier Carrasco Rueda Quijano, de la Coordinación General Estratégica de Seguridad; y Luz del Carmen Godínez González, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En sus intervenciones, los panelistas coincidieron en la importancia de adoptar un enfoque centrado en los derechos de las niñas, niños y adolescentes, priorizando su interés superior y evitando la revictimización. Además, resaltaron la necesidad de fortalecer las capacidades de los primeros respondientes, con énfasis en la detección de riesgos en poblaciones vulnerables, como personas en situación de calle o comunidades originarias.

Sandra Paola Trelles Rivas, titular de la Procuraduría de Protección de NNA, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para la prevención y atención oportuna de vulneraciones, destacando que la creación de protocolos sólidos y articulados es fundamental para garantizar la protección efectiva de la infancia en eventos de alta magnitud.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, Thais Loera Ochoa, reafirmó el compromiso del Gobierno de Jalisco con una respuesta integral y coordinada para enfrentar la explotación sexual infantil y el reclutamiento forzado, resaltando que la participación de todos los sectores es clave para lograr una protección efectiva.

Durante los dos días del congreso, se llevaron a cabo conferencias magistrales, mesas de trabajo y sesiones especializadas, en las que expertos como Sarah de Carvalho y Diana Flores resaltaron que, aunque las víctimas menores de edad representan un porcentaje importante en los casos de trata, la respuesta institucional debe ser ágil y articulada para garantizar la seguridad de los menores durante eventos masivos.

El Gobierno de Jalisco continúa trabajando en fortalecer las capacidades institucionales y en promover una cultura de protección y respeto a los derechos de la infancia, con la mira puesta en un evento mundial que requerirá la participación activa y coordinada de todos los actores sociales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram