Inicio JALISCO Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la protección del Lugar Sagrado...

Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la protección del Lugar Sagrado de Xapawiyemeta en la Isla de los Alacranes

6
0

En un acto de reconocimiento y respeto por la riqueza cultural indígena, autoridades del Estado de Jalisco y miembros de la comunidad wixárika llevaron a cabo la ceremonia de renovación del Xiriki en Xapawiyemeta, ubicada en la Isla de los Alacranes, en el Lago de Chapala. La actividad busca fortalecer la protección y preservación de este sitio sagrado, considerado uno de los pilares de la cosmovisión wixárika.

Participaron en el evento integrantes de las comunidades wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan, acompañados por una delegación de la Secretaría de Cultura de Jalisco, encabezada por Gerardo Ascencio Rubio. La ceremonia incluyó la renovación de la estructura del Xiriki, construida con piedra y zacatón, en la que se depositan ofrendas y se llevan a cabo rituales vinculados a la espiritualidad ancestral.

Durante la reunión, las autoridades indígenas y oficiales dialogaron sobre la importancia de mantener el respeto por este Lugar Sagrado, que desde 2017 cuenta con una Declaratoria Estatal de Patrimonio. La comunidad wixárika resaltó las afectaciones que ha sufrido el sitio debido a la presencia de visitantes ajenos a sus tradiciones, incluyendo un incendio ocurrido en junio pasado, que dañó el techo del Xiriki.

Masio Chema de la Cruz, Juez Auxiliar de San Sebastián Teponahuaxtlán, enfatizó la relevancia del respeto a estos espacios para las comunidades originarias, señalando que “este lugar es muy importante para nosotros; se debe respetar como un sitio sagrado, no dejando velas encendidas ni realizando actividades que puedan dañarlo”.

Xapawiyemeta, considerado uno de los cinco Lugares Sagrados que estructuran la visión del mundo wixárika, es un punto central en la cosmovisión ancestral, donde el agua del lago cumple una función de purificación y ceremonial, además de ser un elemento vital en las peregrinaciones y ofrendas.

En el evento participaron también representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH Jalisco) y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), quienes trabajan en la elaboración de una guía de manejo y protección del sitio, en coordinación con las comunidades wixárika.

Tras la reunión, se reafirmó el compromiso conjunto para continuar con las acciones de salvaguardia y protección del Lugar Sagrado, promoviendo también la sensibilización sobre la importancia del respeto hacia las manifestaciones rituales y culturales de las comunidades originarias. La Secretaría de Cultura de Jalisco sigue avanzando en la elaboración de la guía de manejo, que busca garantizar la conservación de este espacio como patrimonio cultural inmaterial del estado.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram