El Gobierno de Jalisco, mediante la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), anunció la apertura de la segunda convocatoria del programa ‘Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100%’, con el objetivo de garantizar el acceso a la movilidad a grupos en situación de vulnerabilidad en la entidad. La iniciativa busca aliviar la carga económica que representa el transporte público para diversos sectores de la población, promoviendo su derecho a desplazarse sin obstáculos.
El período de registro estará abierto del 12 de agosto al 5 de septiembre, y está dirigido a beneficiarios como estudiantes, mujeres sostén del hogar, personas adultas mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores, además de familiares de personas desaparecidas. La Secretaría del Sistema de Asistencia Social informó que en esta etapa se pretende entregar cerca de 50 mil tarjetas adicionales, sumando una meta total de aproximadamente 100 mil beneficiarios en 2025.
Priscilla Franco Barba, titular de la SSAS, destacó que “la movilidad no es un lujo, es un derecho”, enfatizando que el programa fue diseñado para que ninguna persona quede excluida por falta de recursos. La funcionaria también resaltó que la iniciativa contempla un sistema de evaluación con padrón cero, sin privilegios ni renovaciones automáticas, lo que permite una revisión constante para asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan. En este sentido, cerca del 50 por ciento de los beneficiarios en 2025 no habían recibido apoyo anteriormente.
Novedades de esta convocatoria incluyen atención personalizada en módulos específicos para personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán presentar todos sus documentos allí para facilitar el proceso y reducir barreras de acceso. Para ello, se habilitarán 36 módulos distribuidos en puntos estratégicos de la zona metropolitana y municipios con alta afluencia, con capacidad para atender a aproximadamente 2,484 personas diarias en tiempos promedio de siete minutos por atención. La recepción de documentación será escalonada, con fechas específicas para cada grupo poblacional: mujeres sostén del hogar del 12 al 15 de agosto, personas adultas mayores del 18 al 21 de agosto, personas con discapacidad y cuidadores del 25 al 27 de agosto, y estudiantes del 28 de agosto al 19 de septiembre.
El proceso de registro con cita previa podrá realizarse en línea o en los módulos habilitados, donde también se brindará asistencia directa para quienes no puedan realizar el trámite de forma digital. La atención personalizada busca garantizar que ningún beneficiario quede fuera por limitaciones de acceso o conocimiento.
Los puntos de atención están distribuidos en distintas localidades y centros estratégicos, incluyendo San Jacinto, CODE Paradero, DIF Zapopan, Bodega España, CAT del Valle, CUCEI, CUCS, CUCEA, Oblatos, San Juan de Dios, DIF Patria, CONALEP Tonalá, CETI Tonalá, UTEG, CUCBA, CUAltos, UPN y Puerto Vallarta, entre otros.
Las tarjetas entregadas en el marco del programa son válidas en las líneas de transporte Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada y Periférico, así como en todas las rutas de transporte colectivo convencional del Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta, garantizando así el acceso a diferentes modos de movilidad en la región.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso por fortalecer la inclusión social y garantizar el derecho a la movilidad de sus habitantes más vulnerables.