Jalisco destaca a nivel nacional por su liderazgo en la certificación de empresas íntegras, tras entregar 120 Distintivos Pro Integridad en la cuarta edición de esta iniciativa
En un esfuerzo conjunto entre la Contraloría del Estado y la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, el gobierno de Jalisco continúa promoviendo prácticas empresariales transparentes y responsables, con la meta de certificar a 500 empresas durante 2025
Durante el evento, el Gobernador Pablo Lemus Navarro resaltó la importancia de esta certificación como un avance en la lucha contra la corrupción y la construcción de una cultura de integridad en el sector privado. «Jalisco es el primer estado del país en consolidar un padrón de empresas íntegras, resultado de la colaboración entre gobierno, cámaras empresariales y organizaciones del sector privado», afirmó.
Las empresas certificadas en esta edición han realizado cambios en sus manuales, controles internos, auditorías, programas de capacitación, códigos de conducta y mecanismos de transparencia, fortaleciendo así sus prácticas corporativas y su reputación en el mercado.
El Distintivo Pro Integridad se ha consolidado como una estrategia de vinculación efectiva entre el sector público y privado, permitiendo que las organizaciones participantes proyecten liderazgo en ética y cumplimiento. La Contraloría del Estado informó que, a través de esta iniciativa, se busca alcanzar la certificación de 500 empresas para finales de 2025, fortaleciendo el ecosistema empresarial de la región.
El Gobernador Lemus Navarro destacó que la iniciativa ha contribuido a posicionar a Jalisco como un estado confiable para las inversiones nacionales e internacionales, evidenciado en el crecimiento del 24% en las exportaciones durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la media nacional fue de 3.8%.
Asimismo, la Contralora María Teresa Brito afirmó que la entrega de los 120 Distintivos refuerza el compromiso de las empresas con la ética y la reducción de riesgos de actos de corrupción, promoviendo un entorno empresarial más transparente y responsable.
Este programa, que ha puesto a Jalisco a la vanguardia en certificaciones de integridad, continúa siendo un referente a nivel nacional, reflejando los avances del estado en la promoción de mejores prácticas empresariales y en la generación de confianza en el sector económico local y externo.