Inicio JALISCO Gobierno de Jalisco impulsa la actualización del Programa de Inclusión y Desarrollo...

Gobierno de Jalisco impulsa la actualización del Programa de Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad

5
0

El Gobierno de Jalisco, mediante la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana y la Subsecretaría de Derechos Humanos, llevó a cabo jornadas de mesas de trabajo con el objetivo de revisar y fortalecer el Programa Estatal de Inclusión y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. Este proceso busca garantizar los derechos, la participación y el bienestar de este sector de la población mediante la construcción de políticas públicas más inclusivas y efectivas.

Las sesiones fueron coordinadas por la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad y contaron con la participación de cerca de 250 actores sociales, incluyendo personas con discapacidad, organizaciones civiles, instituciones públicas, especialistas y ciudadanía interesada. La finalidad fue recopilar propuestas, identificar desafíos y promover un diálogo abierto que permita diseñar un instrumento que refleje las necesidades reales de la comunidad.

El evento fue presidido por Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos; Claudia Patricia Arteaga Arroniz, Directora General de Participación Ciudadana; y Gabriela Elizabeth Méndez González, Directora de Inclusión a Personas con Discapacidad. En sus intervenciones, destacaron la importancia de que la inclusión sea una realidad tangible en las políticas estatales y resaltaron el compromiso de escuchar y atender las voces de quienes viven la discapacidad a diario.

Durante las mesas de trabajo, se abordaron temas fundamentales como accesibilidad física y digital, salud, educación, empleo, participación ciudadana, autonomía, cuidados y no discriminación. Además, se promovió un intercambio de experiencias entre los asistentes, con la finalidad de incorporar una visión integral y territorial en la actualización del programa.

Organizaciones civiles, colectivos, familiares y personas con discapacidad coincidieron en que su participación es esencial para diseñar soluciones pertinentes y efectivas. Entre las organizaciones presentes se encontraban grupos como Amigos de Riendas, Voz Pro Salud Mental, Colectivo Cuidadoras en Resistencia, Comunicando en Señas, Algarabía, Tapatías Discas, entre otras.

Asimismo, se realizó una jornada específica para servidores públicos, con la participación de más de 80 funcionarios de diversas dependencias estatales, así como representantes del sector privado, empresarial y académico, incluyendo a la Universidad de Guadalajara, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Panamericana, la Normal Superior y UNIVA.

Este ejercicio de participación representa un paso importante para consolidar una política pública más cercana a las necesidades de las personas con discapacidad en Jalisco, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con una sociedad más justa, equitativa y accesible para todos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram