El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, no descartó la posibilidad de participar en un proceso de revocación de mandato durante los primeros meses del próximo año, tras la propuesta presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Congreso local. La iniciativa busca adelantar la consulta, inicialmente prevista para mayo, al mes de febrero de 2026.
Jara explicó que, si bien el ejercicio democrático fue aprobado por la Legislatura y puede realizarse en cualquier momento después del 1 de diciembre, fecha en la que cumple tres años al frente del gobierno estatal, está dispuesto a someterse a este mecanismo en el momento que la ciudadanía decida y en las fechas que sean convenientes. “Después del día primero nos podemos someter a la revocación de mandato, puede ser al mes, a los dos meses, a los tres meses, pero lo importante es que me voy a someter a este ejercicio democrático, y mientras más pronto, mejor”, afirmó.
La propuesta del PRI plantea que la consulta se realice en febrero de 2026, un mes después de la conmemoración del tercer aniversario del mandatario en el cargo. Originalmente, la iniciativa establecía el ejercicio para mayo del mismo año. La decisión final dependerá de las disposiciones y acuerdos que se tomen en el Congreso local.
Este escenario refleja un interés por parte de diversos actores políticos en activar mecanismos de participación ciudadana en la administración pública, en un contexto en el que el proceso de revocación de mandato busca fortalecer la rendición de cuentas y la participación de la ciudadanía en Oaxaca.