Inicio MÉXICO Fuga de narco chino ‘Brother Wang’ en México genera preocupación en la...

Fuga de narco chino ‘Brother Wang’ en México genera preocupación en la relación con Estados Unidos

4
0

El diario The Wall Street Journal (WSJ) publicó el lunes un artículo en el que advierte sobre el posible impacto de la fuga de un importante narcotraficante chino en las relaciones entre México y Estados Unidos. La nota, titulada “México’s Drug Cartels Bedevil Sheinbaum’s Dealmaking With Trump”, señala que incidentes relacionados con el crimen organizado podrían poner en riesgo un acuerdo integral entre ambos países, especialmente en materia de seguridad.

El medio estadounidense hace referencia al caso de Zhi Dong Zhang, alias ‘Brother Wang’, quien logró escapar a mediados del mes pasado de su prisión domiciliaria en la Ciudad de México. Zhang, detenido en octubre de 2024 en la alcaldía de Cuajimalpa, había sido vinculado con actividades delictivas vinculadas al Cártel de Sinaloa y el CJNG, y se le acusaba de lavado de dinero, operación que generaba ganancias superiores a los 150 millones de dólares anuales provenientes del tráfico internacional de drogas.

El informe detalla que Zhang fue arrestado en un operativo conjunto de autoridades mexicanas, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, así como las Secretarías de Marina y Defensa Nacional. Sin embargo, tras pasar de prisión preventiva a arresto domiciliario, el sospechoso logró fugarse del domicilio en Cuajimalpa, en una situación que aún no ha sido esclarecida por las autoridades mexicanas.

De acuerdo con información de la SSPC, Zhi Dong Zhang también está señalado por las autoridades estadounidenses por sus vínculos con los cárteles mexicanos y por manejar en Estados Unidos más de mil kilogramos de cocaína, 1.800 kilos de fentanilo y 600 kilos de metanfetaminas. La justicia en Estados Unidos emitió una orden de arresto internacional con fines de extradición, en un caso radicado en Atlanta, Georgia.

Las investigaciones revelan que Zhang utilizaba hasta ocho alias diferentes para ocultar su identidad, entre ellos “Li Gong Sun Chang”, “Ku Li Hernández”, “BW”, “Pancho”, “Heh”, “Chino” y “Summor Ownor”. Tras ser identificado oficialmente, se cumplimentó la orden de aprehensión y fue presentado ante un juez federal mexicano, quien posteriormente le concedió la prisión domiciliaria, circunstancia que facilitó su escape.

El artículo del WSJ señala que la fuga ha provocado la furia de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien enfrenta presiones de la administración de Donald Trump para desmantelar las organizaciones criminales que operan en el país y que, según informes, tienen vínculos con altos niveles del gobierno mexicano. La situación refuerza las acusaciones de que el crimen organizado tiene presencia en todos los niveles institucionales, una problemática que podría afectar las negociaciones en torno a un acuerdo de seguridad bilateral.

Expertos y analistas advierten que incidentes como la fuga de ‘Brother Wang’ podrían retrasar o complicar la firma de acuerdos que buscan fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico. La comunidad internacional continúa observando de cerca la lucha de México contra las organizaciones criminales, mientras la situación genera incertidumbre en las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambos países.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram