La llegada del frente frío 41 a la frontera norte de México, acompañada por condiciones meteorológicas adversas, ha generado alertas en diversas entidades del país, debido a la probabilidad de lluvias muy fuertes, granizo, vientos intensos y la posible formación de tornados en algunas zonas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido recomendaciones para la población, especialmente para la noche de este jueves y la madrugada del viernes.
Según las autoridades, la interacción de una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del territorio, la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad atmosférica, provocarán vientos de 40 a 50 km/h con rachas de hasta 80 km/h, además de lluvias puntualmente intensas en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En estas regiones, se podrían presentar tornados o torbellinos, así como tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Se prevé que durante la noche y la madrugada, las lluvias muy fuertes continúen en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Asimismo, en San Luis Potosí se esperan chubascos con vientos de 50 a 70 km/h, mientras que en otras entidades del norte y centro del país se registrarán lluvias dispersas y tolvaneras.
El pronóstico también indica que en el resto del país, canales de baja presión en el centro, oriente y sureste, junto con la humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, generarán lluvias aisladas, chubascos y lluvias fuertes en estados como Guanajuato, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de regiones en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Para el viernes, el frente frío 41 avanzará hacia el sur del territorio, intensificando los vientos fuertes a muy fuertes en el norte y ocasionando lluvias, caída de granizo y tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La masa de aire frío también provocará temperaturas mínimas de hasta -10 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, e heladas en Sonora y otras regiones altas.
En el Valle de México, se anticipa un día con condiciones variables. Por la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y el ambiente será fresco a templado, con temperaturas mínimas de 13 a 15 °C en la Ciudad de México y de 6 a 8 °C en Toluca. Por la tarde, se esperan lluvias dispersas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de temperaturas máximas que oscilarán entre 27 y 29 °C.
El pronóstico de lluvias para el viernes 2 de mayo prevé lluvias fuertes a muy fuertes en Coahuila, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla. Las temperaturas extremas podrían variar desde los 30 °C en algunas zonas hasta heladas en regiones montañosas del norte del país.
Autoridades llaman a la población a mantenerse informada, tomar precauciones ante las condiciones de viento y lluvias intensas, y atender las recomendaciones de protección civil para evitar incidentes durante este evento meteorológico.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram