Inicio ECONOMÍA Francia impone multas millonarias a Google y Shein por incumplimientos en la...

Francia impone multas millonarias a Google y Shein por incumplimientos en la gestión de cookies y publicidad

1
0

La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia ha sancionado a Google con 325 millones de euros y a Shein con 150 millones de euros por prácticas relacionadas con la publicidad digital y el uso de cookies sin el consentimiento adecuado de los usuarios. Estas sanciones reflejan la firme postura del organismo en la protección de la privacidad en línea y el cumplimiento de la normativa europea y francesa.

Google, multado por presentar publicidad en el correo de Gmail sin el consentimiento previo de los usuarios y por aplicar cookies sin autorización válida, tiene un plazo de seis meses para corregir estas prácticas. De no hacerlo, deberá pagar 100.000 euros diarios por cada día de retraso. La CNIL señala que en Gmail, los anuncios aparecen en pestañas de ‘promociones’ y ‘redes sociales’, lo que requiere un consentimiento explícito, además de que la compañía no informa claramente a los usuarios sobre la utilización de cookies para publicidad personalizada.

Por su parte, Shein fue sancionada por imponer cookies sin el consentimiento de los internautas y por no informar adecuadamente a los usuarios sobre estas prácticas. La multa de 150 millones de euros busca reforzar la protección de los datos personales y garantizar una mayor transparencia en el uso de tecnologías de seguimiento en plataformas de comercio electrónico.

Estas acciones forman parte de una estrategia de la CNIL que lleva más de cinco años supervisando y sancionando el uso de cookies y tecnologías similares en la web, con especial atención a los derechos de los usuarios y la protección de su privacidad. La CNIL ha destacado que en Francia hay más de 74 millones de cuentas de usuarios en Gmail, de las cuales 53 millones han visto publicidad en las pestañas mencionadas, lo que justifica la magnitud de las multas.

DW informa que estas sanciones representan un paso importante en la regulación del entorno digital en Francia, enviando un mensaje claro a las grandes empresas tecnológicas sobre la necesidad de cumplir con las normativas de protección de datos y transparencia en la publicidad digital.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram