Un tribunal de circuito en Estados Unidos revisa la posible reactivación de las condenas por corrupción relacionadas con la obtención de derechos televisivos en el fútbol sudamericano, señalando nuevamente a ejecutivos de Fox Corporation y sus vínculos con el deporte regional. La investigación, que forma parte del caso conocido como “FIFA Gate”, busca esclarecer supuestos pagos de sobornos para asegurar derechos exclusivos de transmisión de diversos torneos.
El proceso judicial, en curso en Nueva York, evalúa las acciones de exejecutivos de Fox, entre ellos Carlos Martínez, quien fuera presidente de Fox Sports América Latina. La Fiscalía estadounidense ha solicitado revertir la absolución de Martínez, argumentando que las pruebas y testimonios presentados en su contra muestran su participación activa en un esquema de sobornos, vinculado a la adquisición de derechos de torneos como la Copa Libertadores.
El caso se remonta a 2014, cuando Martínez gestionó la incorporación de clubes mexicanos como León y Pachuca a la red de Fox Sports, en un movimiento que, según investigaciones, pudo haber estado respaldado por pagos ilícitos a funcionarios de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Estas acciones habrían facilitado que Fox obtuviera derechos exclusivos en un contexto de presuntos sobornos, según las acusaciones.
Pese a que en 2023 Hernán López, entonces CEO de Fox International Channels, fue declarado culpable en el marco de estas investigaciones, Martínez fue absuelto, una decisión que ahora está siendo revisada por la fiscalía. La fiscal Kaitlin Farrell sostiene que la justicia debería reconsiderar la absolución, dada la evidencia que vincula al ejecutivo con las irregularidades.
Adicionalmente, tras la venta de Fox Sports México a Grupo Lauman en 2021, Martínez adquirió una participación del 5% en las empresas que operan la marca en el país y fue nombrado consejero, sin que se conociera públicamente su vínculo previo con Fox Corporation. Esto habría permitido mantener una relación indirecta con el mercado mexicano, generando posibles nuevas líneas de investigación.
El tribunal aún no ha emitido una decisión final sobre la apelación, pero su resolución será clave para determinar si se reabrirá el proceso y se realizará un nuevo juicio contra los involucrados. La pesquisa continúa en un escenario donde las implicaciones para Fox Corporation y sus ejecutivos podrían ser significativas.