Guadalajara, Jalisco – En un paso decisivo hacia la mejora del sistema de salud público, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la instalación del Consejo Estatal de Salud (CES), un organismo clave que guiará las políticas sanitarias de la entidad durante el período 2025-2030. Durante la ceremonia, Lemus Navarro tomó protesta a los nuevos miembros del Consejo, enfatizando la importancia de fortalecer los servicios médicos y la consolidación de un sistema de salud robusto en Jalisco.
El Consejo Estatal de Salud, que actúa como el máximo órgano consultivo en materia sanitaria, jugará un papel fundamental en la implementación de las acciones propuestas por el Gobernador. «Lo que tenemos que hacer es llenar de contenidos a todas nuestras unidades médicas: atención 24/7, suministro de medicamentos al 92 por ciento, mejores condiciones de trabajo para el sistema de salud», destacó el mandatario, subrayando su compromiso con la construcción de un sistema de salud estatal sólido.
Entre las prioridades del nuevo Consejo se encuentran la atención a enfermedades críticas como el cáncer, enfermedades renales, afecciones cardíacas y diabetes. El Gobernador también hizo hincapié en la importancia de mantener la gratuidad en la atención a pacientes de cáncer y diabetes infantil-juvenil, y en la atención a sectores vulnerables, como las personas mayores.
Además, Lemus Navarro anunció un impulso al Instituto Regional de Cancerología y la implementación de un modelo de hospital-escuela, con el objetivo de formar profesionales de la salud altamente capacitados. “Hay que poner los ojos directamente en el Instituto de Cancerología, y por supuesto, este compromiso que hemos hecho para que Jalisco siga siendo un estado donde el tratamiento para las niñas y niños con cáncer y con diabetes infantil tipo 1 puedan tener gratuidad”, afirmó.
El Gobernador también encomendó a la Secretaría de Salud y al CES la tarea de reducir la morbimortalidad materna y continuar la lucha contra el dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco, recordó que la política sanitaria del estado, bajo la dirección del Gobernador, se basa en diez objetivos centrales, que incluyen la atención a enfermedades prioritarias, el abasto de insumos y medicamentos, y la mejora de la calidad en la atención médica.
La instalación del CES también contó con la participación de Ruy López Ridaura, Director General de Promoción de la Salud, quien, en representación del Secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, destacó la disposición del gobierno federal para colaborar con el estado en la implementación de innovaciones sanitarias.
El evento reunió a un amplio espectro de figuras del ámbito de la salud, incluyendo a autoridades del IMSS, hospitales y asociaciones médicas, quienes se comprometen a trabajar de manera coordinada para enfrentar los retos sanitarios que enfrenta Jalisco.
Con esta nueva etapa, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la salud pública, buscando garantizar un acceso equitativo y de calidad a los servicios médicos para toda la población.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram