Inicio JALISCO Fortalece DIF Jalisco atención psicológica familiar en municipios

Fortalece DIF Jalisco atención psicológica familiar en municipios

259
0

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, trabaja para fortalecer a los sistemas DIF municipales, al extender los servicios de psicología con la apertura de seis nuevos Centros de Atención Especializada en Terapia Familiar (CAETF), mediante una inversión de 830 mil 794 pesos para su equipamiento, los cuales brindan atención en los municipios de Teocaltiche, Tonaya, Puerto Vallarta, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo y Talpa de Allende.

Durante la inauguración de dos centros CAETF, instalados en los municipios de Teocaltiche y Tonaya, la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, invitó a las familias a conocer los servicios que se ofrecen para la atención de distintas problemáticas que afectan a sus integrantes, desde un divorcio o separación de la pareja, hasta conocer mejores formas de educar a sus hijos sin violencia.

Arriaga de Sandoval recalcó la importancia de la confidencialidad con la que se manejan cada uno de los casos en los CAETF, y que son atendidos por profesionales de psicología y trabajo social debidamente capacitados. “Este tipo de terapia no dura mucho tiempo, para que le digan a la gente que no van a durar aquí viniendo un año, platicándole sus cosas a un psicólogo. El personal está capacitado para un tipo de terapia que, en diez sesiones, puedan cambiarles la vida”, afirmó la Presidenta del DIF estatal.

La familia de Manuel Ayala Olmedo, es una de las más de 200 beneficiarias que el Centro de Atención Especializada en Terapia Familiar (CAETF), del municipio de Teocaltiche ha recibido desde junio del presente año, el cual ha contribuido a mejorar las relaciones en el seno de los hogares al aplicar un modelo breve sistémico que permite una intervención oportuna en fase preventiva.

“Invito a los padres a que se acerquen para que nos enseñen a ser padres, que mucha falta nos hace. Simplemente es saber acoplarse como pareja, para que así también nosotros podamos ayudar a nuestros hijos, porque el problema de nuestros hijos está en la base, que somos nosotros”, explicó Manuel, beneficiario del Centro.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram