Autoridades capitalinas mantienen la investigación en marcha y aseguran transparencia en el proceso
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) afirmó que no existen indicios de manipulación de pruebas relacionadas con el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de gobierno, Clara Brugada. A una semana del crimen ocurrido en la colonia Moderna, las autoridades recalcaron que la investigación continúa en marcha y en total coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y organismos federales.
En conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, resaltó que la complejidad del caso requiere de actos de investigación especializada que demandan tiempo para su resolución. «Este es un caso que, por su nivel de complejidad, requiere actos de investigación especializados, que se están llevando a cabo, pero que requieren tiempo», indicó.
Aunque aún no hay personas detenidas, la fiscal afirmó que las indagatorias avanzan sin obstáculos y que se trabaja en mantener la confidencialidad del proceso. En respuesta a cuestionamientos sobre las acciones en otras entidades y la posible existencia de retratos hablados de los autores materiales, Alcalde Luján subrayó la importancia de «cuidar el sigilo de la investigación», señalando que se está realizando una investigación exhaustiva y minuciosa.
Respecto a las versiones que indican la detención de policías de la SSC por supuesta manipulación de evidencias en la zona del crimen, la fiscal afirmó que no hay fundamentos para dichas acusaciones. «No hay indicios de que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados. Estos indicios fueron entregados con sus debidas cadenas de custodia y en condiciones para poder ser procesados a la Fiscalía», puntualizó.
Asimismo, confirmó que las pruebas periciales ya fueron realizadas y que se está investigando un retraso en la entrega de algunos indicios, ocurrido tras denuncias sobre posibles conductas violatorias a la normatividad policial. La SSC, por su parte, emitió una tarjeta informativa en la que aseguró que todos los indicios recabados fueron aportados a la FGJCDMX con la cadena de custodia correspondiente. Además, la dependencia inició una investigación administrativa para esclarecer posibles irregularidades internas.
La Fiscalía capitalina reiteró su compromiso con la transparencia y la continuidad del proceso, asegurando que las acciones emprendidas buscan esclarecer los hechos sin alterar la integridad de la investigación.
Con información de Proceso.