Con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno de los derechos desde los primeros años de vida, Carlos Lomelí, candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia, firmó el Pacto por la Primera Infancia.
Entre los compromisos que adquirió el Carlos Lomelí, está el incluir en el Plan Estatal de Desarrollo, los objetivos y líneas de acción, estratégicas y necesarias, para el cumplimiento de los compromisos del Pacto y reportar anualmente el avance en el cumplimiento de los mismos en su informe de gobierno.
Los objetivos y metas de este Pacto contemplan disminuir a 45 el porcentaje de niñas y niños menores de 6 años que viven en pobreza; reducir al 9 por ciento la desnutrición crónica, a 17 por ciento la anemia con menores de 5 años y detener el aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil, además de incrementar la lactancia en la primera hora de vida al 75 por ciento.
Asimismo, se buscará que al menos 7 de cada 10 menores de 1 año, reciban las vacunas que les corresponden; detectar de manera oportuna la discapacidad e incrementar en 20 por ciento la cobertura de educación y salud para los niños y niñas menores de 5 años con discapacidad.
Se trabajará para incrementar a 90 el porcentaje de niños con un desarrollo infantil adecuado, a 50 por ciento la cobertura de evaluación del desarrollo y disminuir 10 por ciento la brecha de desarrollo entre niños ricos y niños pobres; asegurar que 3 de cada 10 niñas y niños menores de 3 años participen en programas de Desarrollo Infantil Temprano, y que el el 80 por ciento de los mayores de 3 años reciban educación preescolar de calidad.
Finalmente, se trabajará para que 4 de cada 10 familias con niñas y niños menores de 6 años, participen en programas de habilidades parentales y prácticas de crianza en cualquiera de sus modalidades; lograr el registro oportuno del 90 por ciento de niñas y niños, además de avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, al disminuir en 20 por ciento el maltrato infantil y en 50 por ciento la violencia sexual y los casos de desapariciones de niñas y niños menores de 6 años.
Tras la toma de posesión del Carlos Lomelí, será el Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la instancia encargada de dar seguimiento a las acciones emprendidas para dar cumplimiento a estos compromisos.