Inicio INTERNACIONAL Finaliza el operativo de rescate tras derrumbe en mina chilena El Teniente:...

Finaliza el operativo de rescate tras derrumbe en mina chilena El Teniente: seis muertos confirmados

1
0

Las autoridades chilenas confirmaron este sábado la recuperación de los cuerpos de los seis mineros que permanecían desaparecidos tras el derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins. La operación de rescate, que se prolongó por varias horas, culminó con éxito en la localización de todas las víctimas fatales, poniendo fin a la búsqueda en el yacimiento.

Durante la rueda de prensa, Aquiles Cubillos, fiscal de O’Higgins, destacó la rapidez y complejidad del operativo, resaltando que “hemos logrado rescatar los cuerpos en un período relativamente corto, a pesar de las dificultades y riesgos asociados a las maniobras”. La tragedia ocurrió tras un sismo de magnitud 4.2 en la escala Richter, que afectó la zona de Andesita, una de las secciones más profundas de la mina, considerada uno de los mayores yacimientos subterráneos de cobre del mundo.

Las causas del sismo aún no han sido esclarecidas. Mientras las investigaciones continúan, las autoridades han señalado que no descartan que el movimiento telúrico haya sido natural, aunque también se evalúa la hipótesis de que pudiera haber sido provocado por actividades de perforación realizadas por Codelco, la principal empresa minera estatal chilena y propietaria de la mina.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró que la compañía mantiene su colaboración activa en la investigación y reafirmó su compromiso con la transparencia: “Seguiremos aportando toda la información necesaria para esclarecer lo ocurrido. Nuestra prioridad es entender las causas y prevenir futuros incidentes”. Asimismo, Pacheco expresó su reconocimiento a los esfuerzos de los trabajadores y resaltó la importancia de la mina para Chile a nivel internacional.

Las operaciones en superficie continúan activas, mientras que la zona del derrumbe permanece clausurada, en espera de los resultados de las investigaciones oficiales. Cubillos afirmó que el lugar será mantenido bajo resguardo para garantizar la integridad del proceso investigativo, reiterando que “no tenemos hipótesis fija y la investigación será totalmente objetiva y abierta a todas las posibles causas”.

Este accidente representa uno de los incidentes más graves en la historia de El Teniente en las últimas décadas, superando en impacto a otros eventos ocurridos en 1990 y en 2010, cuando también se registraron pérdidas humanas en el yacimiento. La comunidad minera y las familias de los trabajadores afectados esperan que las investigaciones permitan esclarecer las circunstancias del siniestro y fortalecer las medidas de seguridad en la operación de uno de los mayores productores de cobre del mundo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram