Inicio JALISCO Filma Jalisco lanza iniciativas para atraer la industria audiovisual

Filma Jalisco lanza iniciativas para atraer la industria audiovisual

127
0

En un esfuerzo por consolidar a Jalisco como un referente en el ámbito de la producción audiovisual, la Comisión de Filmaciones del Estado, conocida como Filma Jalisco, presentó una serie de iniciativas enfocadas en atraer inversiones y fomentar el empleo en la entidad. Durante un evento llevado a cabo en las instalaciones de Tequila Lab, autoridades locales destacaron las cualidades que hacen de Jalisco un punto atractivo para filmaciones, entre ellas su conectividad, oferta hotelera y diversidad de escenarios.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del estado, subrayó que Jalisco se ha convertido en un destino predilecto para la industria cinematográfica, gracias a aspectos como su infraestructura turística y la capacidad de ofrecer servicios que van desde catering hasta movilidad. «La incorporación de Filma Jalisco a la Secretaría de Turismo responde a la interrelación de estas dos industrias, que generan beneficios económicos significativos y promueven la percepción del estado», afirmó Fridman Hirsch.

En 2024, el estado registró 189 producciones que generaron una derrama económica de 950 millones de pesos y crearon más de 4,900 empleos directos e indirectos. Este crecimiento refleja el potencial de la industria audiovisual en Jalisco, que se ve potenciado por costos competitivos y una ubicación estratégica cercana a los principales centros de producción en Estados Unidos.

Durante el evento, se presentó también el Consejo Consultivo Estatal de Filmaciones, un organismo que contribuirá a la promoción y difusión de actividades cinematográficas y audiovisuales en la región. Este consejo, que operará por un periodo inicial de seis meses, está compuesto por expertos de diversos ámbitos de la industria, incluyendo académicos y empresarios.

Alejandro Tavares López, Director de Filma Jalisco, destacó la importancia de iniciativas como el Cash Rebate, que cuenta con una bolsa de 86 millones de pesos, de los cuales 16 millones están destinados a la industria local. Además, se anunció la creación del Premio Filma Jalisco, que será otorgado durante la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, reconociendo producciones destacadas realizadas en el estado.

Con proyectos en colaboración con Netflix y la organización de los Premios Ariel 2025, Jalisco se posiciona como un ecosistema ideal para la creación audiovisual, respaldado por una infraestructura sólida y políticas públicas que favorecen el crecimiento de la economía creativa. Para más información sobre requisitos y convocatorias, los interesados pueden consultar el sitio web oficial: Filma Jalisco.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram