Inicio MÉXICO FGR Investiga Desaparición de Videos en Caso Ayotzinapa tras Captura de Funcionaria...

FGR Investiga Desaparición de Videos en Caso Ayotzinapa tras Captura de Funcionaria del TSJ de Guerrero

56
0

La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una investigación sobre la supuesta destrucción de grabaciones de videovigilancia relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, tras la reciente detención de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín.

Según informó la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, el tema ha sido planteado por los familiares de los normalistas desaparecidos, quienes buscan esclarecer las circunstancias en las que se eliminaron los videos. “La investigación la realiza la Fiscalía General de la República, y en particular en relación con esta persona, con quien me he reunido y a quienes también les han preguntado”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.

El foco de las pesquisas está en la desaparición de las imágenes captadas en el Palacio de Justicia de Guerrero, donde algunos autobuses que transportaban a los estudiantes habrían detenido su marcha. La Fiscalía Especializada ha establecido que, presuntamente, los videos existían pero fueron borrados, lo que ha generado sospechas sobre una posible manipulación de las evidencias.

En este contexto, también se ha cuestionado la responsabilidad de la ex funcionaria, Galeana Marín, por la supuesta eliminación de estos registros, lo que complicaría aún más la investigación sobre la desaparición forzada de los normalistas ocurrida en septiembre de 2014.

Por su parte, desde Palacio Nacional, Sheinbaum defendió la actuación del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien ha sido señalado por algunos sectores, aclarando que en ese momento no se encontraba en Guerrero. “El caso de Omar se ha explicado muchas veces y él puede volver a hacerlo; no hay problema”, afirmó.

La investigación por la desaparición de videos en el caso de Ayotzinapa continúa en curso, en medio de un contexto de demandas de justicia y transparencia por parte de las familias de las víctimas y diversos actores sociales.

Con información de El Heraldo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram