Inicio DEPORTES Federación Mundial de Boxeo Implementa Tests Obligatorios para Verificación de Sexo en...

Federación Mundial de Boxeo Implementa Tests Obligatorios para Verificación de Sexo en Competencias Olímpicas

1
0

La Federación Mundial de Boxeo (WB), organismo avalado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para la organización de las pruebas en los Juegos Olímpicos, inició este martes un proceso de exámenes genéticos obligatorios para determinar el sexo de los púgiles que participen en sus competiciones, tanto en categorías masculinas como femeninas.

Esta medida, pionera en el ámbito de las federaciones olímpicas, busca garantizar la igualdad de condiciones y la seguridad de todos los competidores mediante la verificación del género biológico de los atletas. La implementación de pruebas de ADN, específicamente mediante técnicas de PCR para detectar el gen SRY en el cromosoma Y, se aplicará a deportistas mayores de 18 años.

El procedimiento consiste en la toma de muestras de saliva, sangre, o mediante hisopados nasales o bucales, y será revisado por un grupo de trabajo conformado por especialistas del Comité Médico y de Antidopaje de WB, quienes analizarán los resultados en busca de presencia del material genético del cromosoma Y o de diferencias en el desarrollo sexual (DSD).

De acuerdo con las directrices de la federación, los atletas con material genético masculino podrán competir en la categoría masculina, mientras que las deportistas que tengan cromosomas XX o DSD sin características androgénicas masculinas serán consideradas mujeres y participarán en las categorías femeninas. La participación en los torneos dependerá de la certificación del sexo cromosómico, y en caso de resultados ambiguos, se someterán a evaluaciones adicionales por especialistas independientes.

La WB ha sostenido que estas medidas respetan la dignidad de todos los atletas y buscan mantener categorías estrictas basadas en el sexo biológico, en línea con sus objetivos de promover competencias justas. La federación, creada en 2023 y con el respaldo del COI tras la inhabilitación de la International Boxing Association (IBA), anunció además que sus primeros Mundiales en Liverpool, del 4 al 14 de septiembre, incluirán por primera vez competiciones masculinas y femeninas en simultáneo.

Entre los casos que motivaron la implementación de estos tests se encuentra la boxeadora argelina Imane Khelif, medallista de oro en los Juegos de París, sobre quien surgieron dudas respecto a su género por sus niveles elevados de testosterona. Aunque el COI avaló su triunfo, WB aclaró que se le realizaría una prueba de sexo para garantizar la transparencia del proceso.

El presidente de WB, Boris van der Vorst, manifestó que se busca proteger la integridad de la competencia y pidió disculpas a la Federación Argelina de Boxeo por comentarios previos relacionados con Khelif, asegurando que la organización prioriza la equidad y la claridad en sus procesos.

Estas medidas reflejan una tendencia en el deporte internacional, similar a la anunciada por World Athletics en marzo, que también implementará pruebas genéticas obligatorias para los atletas en los próximos mundiales, en un esfuerzo por definir con mayor precisión las categorías de competición.

Información de Aristegui Noticias.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram