Guadalajara, Jalisco — En un paso decisivo hacia su futuro, Expo Guadalajara presentó su Plan de Trabajo 2025-2027, bajo la dirección del Lic. José Andrés Orendáin De Obeso, presidente del Comité Técnico. Este plan estratégico busca fortalecer la posición de la institución como un referente internacional en innovación, sustentabilidad y responsabilidad social, reafirmando su papel como motor de desarrollo para la ciudad, el estado y el país.
El plan, que mantiene la continuidad con administraciones anteriores, se estructura en cinco ejes fundamentales: Infraestructura, Internacionalización, Sustentabilidad, Responsabilidad Social y Sentido de Pertenencia. Entre las acciones más destacadas se encuentran:
- Expansión y modernización: Se anunció el proyecto del Plan Maestro del Distrito Expo Guadalajara, que contempla la expansión en un nuevo terreno de 13,960 m², con el objetivo de potenciar la competitividad internacional mediante una planificación financiera y administrativa sólida.
- Certificación internacional: La institución busca obtener la certificación LEED v5 en Operaciones y Mantenimiento, un reconocimiento que avala el desempeño en movilidad, eficiencia energética, impacto social y gestión de recursos.
- Mejoras en movilidad: Se implementarán proyectos de infraestructura urbana, como puentes peatonales, y una logística coordinada con Expo Mueble Internacional para facilitar el traslado de visitantes, buscando mayor seguridad y eficiencia en los desplazamientos.
- Eventos de impacto internacional: Expo Guadalajara organizará la primera edición de SICON México en 2026, en colaboración con IFEMA Madrid, consolidándose como el principal encuentro del sector construcción en América Latina. Además, se confirmó la segunda edición de México Hospitality Expo, en alianza con FIRA Barcelona, para octubre de 2024.
- Servicios y comunidad: Se optimizarán los servicios complementarios para mejorar la experiencia de los asistentes, además de realizar acciones comunitarias para fortalecer el sentido de pertenencia, en especial con motivo del 40 aniversario de la institución.
- Responsabilidad social: Se crearon comisiones permanentes en sustentabilidad y responsabilidad social, y se incrementarán los recursos destinados a la fundación de Expo Guadalajara para proyectos sociales. También se realizará un evento sobre la Estrategia de Sustentabilidad en octubre de 2023.
En reconocimiento a su legado, el Salón de Eventos llevará el nombre de Fernando Aranguren Castiello, en un homenaje que se realizará a finales de octubre en coordinación con su familia.
Proyecciones económicas indican que en 2025, Expo Guadalajara generará entre 50 y 55 mil millones de pesos en derrama económica, con un crecimiento del 9% respecto a 2024. Hasta la fecha, se han realizado 330 eventos, con una generación económica de casi 20 mil millones de pesos, y se espera que en la segunda mitad del año el impacto aumente en un 60%.
Al concluir su intervención, Orendáin De Obeso destacó: “Sabemos que el futuro no se construye solo con infraestructura o cifras, sino con la confianza y unión de quienes hacen de este recinto un motor de desarrollo, innovación y cultura. Expo Guadalajara es el corazón que late al ritmo del progreso de nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país”.
Este plan reafirma a Expo Guadalajara como un pilar fundamental para el crecimiento sostenible y la innovación en la región, consolidándose como un referente global y un catalizador del desarrollo económico y social.