Durante una mesa de diálogo en el Congreso de Jalisco, familiares de personas desaparecidas y organizaciones civiles solicitaron la liberación urgente de fondos destinados a la búsqueda y reparación integral de víctimas. La reunión, que contó con la participación de colectivos como Por Amor a Ellos, Entre el Cielo y Tierra y Luz de Esperanza, evidenció los retrasos en la asignación de recursos por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, los cuales dificultan la continuidad de las labores de búsqueda y atención.
Los representantes de los colectivos manifestaron su preocupación por la falta de apoyos económicos y el rezago en los proyectos de reparación, que en algunos casos llevan años en trámite sin avances concretos. Héctor Flores, de Luz de Esperanza, señaló que “ya han pasado varios meses y no se ha pagado ni un solo reembolso en lo que va del año; en la reparación integral solo hay una abogada y hay casos que tienen más de 3 o 4 años sin que se les haya hecho el proyecto correspondiente, lo cual es un derecho de las víctimas”.
Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco reconoció que existen demoras en la entrega de apoyos, pero enfatizó la necesidad de agilizar los procesos para garantizar que las familias puedan continuar con la búsqueda de sus seres queridos y acceder a la reparación integral, conforme a sus derechos. La demanda de los colectivos continúa siendo la asignación efectiva de recursos para fortalecer las acciones en favor de las víctimas de desaparición en la entidad.