Grupos de la población LGBTQ+ exigen al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco cumplir con la sentencia para garantizar una cuota de diversidad sexual para el proceso electoral del próximo año.
Ante la negativa, clausuraron simbólicamente las instalaciones y lamentaron que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunciara una propuesta para legislar con paridad de género sin considerar acciones para las personas de la diversidad sexual.
Que los derechos de este sector poblacional son vulnerados en cada proceso electoral, principalmente el de ser votados pese a que hay una sentencia del Tribunal Electoral, acusó el coordinador de Incidencia Política de Guadalajara, Manuel Cobian.
Lamentó que los partidos políticos sean los encargado de elegir a quien poner en ciertas cuotas, sin embargo se busca cubrir con una sola persona cubrir tres cuota afirmativas: para personas con discapacidad, de los pueblos originarios y de la comunidad LGBT.
Por su parte, el coordinador de diversidad del partido estatal de Hagamos, Christian Dennis, indicó que a dos años de que el Tribunal Electoral ordenó al Instituto Electoral emitir las acciones afirmativas » Sigue sin cumplir y acatar la sentencia».
Mencionó que el marzo pasado el Congreso de Jalisco solicitó al IEPC suspender las acciones afirmativas porque se iba a legislar, afectando 43 espacios, uno en representación proporcional y 42 distribuidos en regidurías en los municipios de Jalisco.