Con el compromiso de acordar nuevas acciones para combatir el tráfico de drogas, armas y personas, inició en Washington el Diálogo de Alto Nivel en materia de seguridad en el que participan las delegaciones de México y Estados Unidos.
Al dar la bienvenida, el secretario de Estado, Antony Blinken, reiteró el compromiso de la administración Biden a partir de la reunión de noviembre pasado y julio de este año en la Casa Blanca con el presidente López Obrador, de reforzar la colaboración para enfrentar a los grupos que generan violencia.
“Nuestra capacidad de proteger a la gente depende de nuestra habilidad para trabajar juntos y les agradecemos su cooperación y espíritu de apertura”, expresó.
Destacó la inversión canalizada para la modernización de la infraestructura fronteriza para elevar la seguridad.
Frente a los secretarios de la Defensa Nacional y Marina de México, así como el fiscal General de la República y sus contrapartes estadunidenses, Blinken reconoció que el tráfico de armas es un asunto que ya se atiende por parte de Estados Unidos con la nueva Ley de Armas aprobada por el congreso este mismo año, pero hace falta reforzar el trabajo para atender la venta ilegal.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, resaltó el Entendimiento Bicentenario porque resulta estratégico para atender los asuntos que preocupan en materia de seguridad a ambos países.
En este sentido, informó que México a partir de distintas acciones logró el decomiso de 32 mil armas de fuego y una reducción en homicidios dolosos superior al 9.2 por ciento.
“Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho de esos puede matar a alguien en México, entonces es algo sumamente importante, no es solo una cifra, son personas que estamos salvándole la vida y no podríamos hacerlo si no trabajamos juntos, lo que nos parece muy importante”.
Además, refirió que se detuvo el ingreso de cinco toneladas de precursores químicos, incluyendo fentanilo, 154 toneladas de metanfetaminas y 94 toneladas de cocaína.
“Con estos resultados lo que debemos hacer es el año entrante, todavía más para que se reduzca la violencia y evitemos que lleguen drogas a personas en México o en Estados Unidos”, sostuvo.
En tanto, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, advirtió que para la delincuencia no hay fronteras y justamente se vale de la soberanía de los estados para usarlas en contra de la ciudadanía.