A partir de los 60 años, las personas de la tercera edad pueden tramitar la credencial del INAPAM, para obtener múltiples beneficios y descuentos. No obstante, hay quienes tienen que renovar el plástico en febrero de este año.
A diferencia de otros documentos y credenciales, la tarjeta del INAPAM no requiere de renovación periódica. Sin embargo, se solicita cambiar el plástico de esta tarjeta en los siguientes casos:
Datos personales ilegibles debido al desgaste.
Daños visibles que afecten su uso.
Si la tarjeta de INAPAM está en buen estado y los datos son claros, no necesita renovación, debido a que este plástico no tiene vigencia, hasta el fallecimiento del beneficiario.
Sin embargo, si se necesita renovar la tarjeta, es necesario acudir al módulo más cercano de la institución con los siguientes documentos:
Acta de nacimiento
Identificación oficial vigente
CURP
Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
Este trámite es completamente gratuito y permanente. Por lo tanto, no requiere de intermediarios para renovar el plástico. No obstante, se recomienda consultar los documentos solicitados en la entidad federativa en la que vive, ya que cada estado puede solicitar un requisito adicional.
La tarjeta del INAPAM se convierte en un recurso para acceder a varios beneficios del sector salud como descuento en farmacias, citas médicas y estudios de laboratorio.
En el sector cultural, los adultos mayores pueden disfrutar de descuentos en entradas a museos, cines y parques, con el objetivo de fomentar una vida activa y culturalmente enriquecedora. Además de descuentos en servicios de transporte público, alimentos, ropa y otros productos con solo mostrar la credencial.
Con información de Milenio.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram.