Te has quedado fría. Aunque no hacías lo que te gustaba y en parte ya te lo esperabas, te han comunicado que “ya no te necesitan en la empresa”. Acto seguido, te invade la frustración, la tristeza y el agobio.
Lo positivo es que éste puede ser el empujón que requerías para convertirte en lo que siempre habías soñado. Encontrar tu dream job o ser tu propia jefa ahora es posible.
Por supuesto que necesitas una buena dosis de valentía; sin embargo, todo lo verás más claro cuando te des cuenta de que un despido esconde un camino de oportunidades.
UN DÍA ESTÁS ARRIBA; OTRO, ABAJO
“Nadie es indispensable y hay que tener eso en mente”, explica la coach Susana Zavala. Así que dispongas o no de un empleo en este momento, ten en consideración que éste no define quién eres.
“Perder un puesto suele ser traumático y, quien tiene una entrada económica fija hoy, puede quedarse sin nada el día de mañana. Cuando esto pasa, hay una especie de duelo y se experimenta negación, enojo, tristeza y aceptación”, dice la experta. ¿Cómo tomar cartas en el asunto? Esto es lo que puedes hacer:
1. REPONTE
Después del shock de quedarte sin trabajo, tendrás que usar toda tu frustración para salir de tu depre emocional. ¿Necesitas ideas? Pon el despertador temprano y sal a correr, al gym, ve a una exposición o, si lo prefieres, haz cualquier actividad que te aleje de la incómoda sensación de desaliento.
Eso te ayudará a aceptar que lo que ha pasado es real, pero que todavía así puedes hacer cosas que te mantienen activa.
Tip: No te quedes encerrada en casa clavada con las redes sociales viendo la ‘maravillosa’ vida de los demás. Enfócate en mantener tu mente y cuerpo en equilibrio.
2. SÉ MÁS PRÁCTICA
Es normal que te sientas enojada, triste y hasta decepcionada, pero pon las cosas en perspectiva y ¡a lo siguiente! Réstale el drama a la situación y date cuenta de que hay cosas peores en la vida.
“Agradecer lo que sí tenemos es más importante que enfocarse en lo que hemos perdido. De esta manera resulta mucho más fácil conseguir darle un giro positivo a la vida”, dice la especialista.
Tip: Aunque mueras de ganas de gritar la injusticia que han cometido contigo, déjalo. Ya es parte del pasado y sólo te restará energía para concentrarte en que lo mejor está por llegar. Acuérdate, cero dramas.
3. REPLANTEA QUÉ CAMINO QUIERES TOMAR
Quizás es el momento de irte a viajar a aquel lugar que siempre has querido acudir durante un tiempo, o tomarte unas semanas para ponerte en forma y descansar.
No te presiones ni te exijas demasiado, es básico que te regales un respiro y reflexiones hacia dónde quieres ir.
Tip: Tomarse un tiempo para meditar sobre lo que deseas es oportuno, pero ¡no te estanques! No hay que ir con prisa, ni tampoco con demasiada pausa.
4. FOCALIZA
Al momento de que ya hayas definido qué quieres hacer, entonces busca tu nicho; es decir, si empiezas a conseguir cualquier tipo de trabajo y mandas 100 currículums sin importar el puesto, las probabilidades de que obtengas lo que deseas se minimizan.
Tip: Selecciona tus destinatarios y si consideras que vales para hacer algo, lanza tu candidatura ¡sin miedo!
5. MEJORA
Arréglate todos los días, analiza si debes quitar algunas fotos de tu Facebook (como en las que se nota que has bebido de más).
Trata de hacer nuevos contactos y busca la manera en la que puedas diferenciarte del resto de la gente que se dedica a lo mismo que tú.
La idea es que te sientas orgullosa de quién eres. Aprovecha esta oportunidad para tomar un curso o si quieres aprender un idioma, es el momento.
Tip: Enséñale tu currículum a alguien de confianza o, bien, contrata a un profesional para identificar si éste consigue lo que quieres transmitir.
6. ACTÍVATE
Céntrate en tu objetivo: si decides irte de viaje organiza con detalle todo lo que necesitas; si buscas empleo, dedica siempre el mismo número de horas cada día a esa tarea; actualiza tu CV y empieza a echar voces con tus conocidos para ver si saben de algo.
Cuando te organizas, te sientes con el ánimo por los cielos y eso te ayuda a conseguir un trabajo.
Tip: Despertarse temprano, utilizar una agenda y calendarizar las actividades te facilitarán la vida.
7. EMPRENDE
¿Harta de los horarios de oficina? Tal vez llegó la hora de plantearte la posibilidad de crear tu propio negocio.
Si tienes una idea en mente o un sueño que te gustaría realizar, ¿por qué no empiezas a desarrollarlo? Dar el salto no es fácil, pero si no lo haces ahora, ¿cuándo?
Tip: Lleva a cabo un plan de negocios sólido que te guíe en el proceso a seguir. También te servirá si quieres presentar la idea a un inversionista o socio potencial.
8. TÓMALO CON CALMA
Habrá ocasiones en que aunque creas que hiciste la mejor entrevista de trabajo, no te vuelvan a llamar.
Tranquila, recuerda que en el ámbito laboral un rechazo no es algo personal, hay mil factores que pueden influir.
Tip: No cuentes las veces que te han dicho ‘no’, concéntrate en que pronto llegará el ‘sí’.