Inicio MÉXICO Estados Unidos responde a protesta contra la gentrificación en México

Estados Unidos responde a protesta contra la gentrificación en México

1
0

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos reaccionó a la protesta en contra de la gentrificación registrada el viernes pasado en la Ciudad de México.

A través de un post en su cuenta de X, el Departamento usó las imágenes de la manifestación para invitar a los mexicanos que residen en su país de manera ilegal a autodeportarse mediante el uso de la aplicación CBP Home.

«Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida», posteó el DHS en su cuenta de X; publicó además una nota sobre la protesta que terminó en violencia y vandalismo, con negocios, restaurantes y edificios destrozados.

El DHS promueve la autodeportación a través de CBP Home, una app que fue modificada por el gobierno de Donald Trump para que en vez de que sea usada para tramitar las solicitudes de asilo de extranjeros, quienes se encuentran en Estados Unidos de manera irregular se inscriban ahí y regresen a sus países, recibiendo apoyo económico de la Unión Americana.

En otro mensaje, el DHS usó fotos de las protestas contra la gentrificación, en las que se ven mensajes como «paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura», y «no es tu hogar», para resaltar su campaña contra los indocumentados.

El gobierno de Trump acusa a los indocumentados de ser «criminales», y lanzó una campaña de deportación masiva, con redadas en sitios que van de restaurantes a centros de trabajo e incluso en las sedes donde se efectúan las audiencias migratorias; además, exige a los migrantes que viven en Estados Unidos pagar impuestos y hablar inglés, entre otros reclamos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram