Durante las primeras horas del lunes 22 de julio de 2025, un fenómeno atmosférico de rareza notable fue documentado en las inmediaciones del Volcán de Colima por el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos. A las 03:44 horas, su equipo de cámaras capturó la presencia de un ‘Red Sprite’ o Espectro Rojo, un tipo de descarga eléctrica que ocurre en las capas superiores de la atmósfera.
El Espectro Rojo, que resulta invisible a simple vista, fue detectado mediante la tecnología de imágenes nocturnas del centro, que amplificó la luz para facilitar su visualización en escala de grises, generando la percepción de un brillo blanco en la grabación. Este fenómeno se origina en la ionosfera, a decenas de kilómetros de la superficie terrestre, y está asociado a eventos de tormentas eléctricas intensas, aunque su observación directa es poco frecuente sin tecnología especializada.
El hallazgo contribuye a ampliar el conocimiento sobre los fenómenos atmosféricos que pueden ocurrir en zonas volcánicas activas y refuerza la importancia de la vigilancia científica en áreas de interés geológico y atmosférico.